Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Cinco ofertas para la ampliación del Jardín de Infantes 93 en Choele Choel

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos llevó a cabo la apertura de sobres con ofertas para la obra de ampliación del Jardín de Infantes N° 93 en Choele Choel.

Fecha: 30 de diciembre de 2014
En el acto, el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren destacó como positivo el balance de la ejecución de la obra pública durante 2014.
Participaron de la apertura el subsecretario de Asuntos Legales, Francisco Mendioroz, y representantes de las empresas oferentes. 
En la ocasión presentaron sus ofertas las empresas Ing. Alejando Lozano por $ 5.950.876; Sylpa SRL por $ 6.998.706; Brick S.R.L por 6.787.541,29; BRB S.R.L por $ 7.203.901,51 y Baszkir construcciones por $ 6.661.777.
Al respecto el Secretario Echarren manifestó “esta es una obra sumamente necesaria para la localidad y en particular  para la comunidad educativa  del jardín”.  Y añadió: “Es un compromiso que asumió el gobernador Alberto Weretilneck con el intendente, Daniel Belloso; con el legislador Leandro Tozzi -quien ha estado realizando gestiones por esta obra- y con la comunidad educativa de esa ciudad”. 
La obra comprende la ampliación de tres aulas comunes, área de Gobierno que abarca secretaría y dirección, batería de sanitarios completos, SUM con dependencias, cocina y depósitos. En el exterior se realizarán veredas perimetrales, playón de juegos y se agregarán juegos integradores.
La superficie total a ejecutar es de 493.72 m2, con un plazo de ejecución de 300 días corridos a partir del inicio de la obra.
Por otra parte, Echarren destacó como positivo el balance del año en cuanto a la obra pública. “El balance es muy bueno. Se está terminando el año con una ejecución presupuestaria del Ministerio superior al 80%, es decir que la ejecución de la obra pública ha sido efectiva”.
“Y más aún si recordamos que por una cuestión presupuestaria tuvimos un parate en los primeros meses del año. Sin embargo, en el segundo semestre hemos recuperado terreno y hemos avanzado en todo el proceso de licitación, siempre trabajando en conjunto con el resto de los Ministerios”.
Además, continuó explicando: “El balance es sumamente positivo en función de la cantidad de licitaciones que se han hecho y la respuesta que hemos podido dar. Hemos asumido compromisos con las comunidades e intendentes y esos compromisos se ven plasmados en estas aperturas de sobres”.
Por último, el Secretario de Obras e Infraestructura, expresó que el 2015 va a ser un año con mucha cantidad de obras, sumando a los distintos organismos que dependen del Ministerio: el Departamento Provincial de Aguas, la Dirección de Vialidad Rionegrina, la empresa estatal Aguas Rionegrinas y el Instituto Provincial de Planificación y Promoción de la Vivienda.
“El 2015 será un año con mucha expectativa por parte del sector empresarial y de la UOCRA. Y eso no sólo tiene que ver con el paquete de obras que va a lanzar la Provincia sino también con las nuevas medidas de redeterminación que facilita a las empresas constructoras tener un panorama mucho más certero”, afirmó Echarren.
“El hecho de contar con cinco oferentes el día de hoy tiene que ver con lo que el Estado Provincial ha determinado a través de los decretos que ha promovido el Gobernador. No sólo con el Decreto de Necesidad y Urgencia por el cual se declaró la Emergencia de la Obra Pública en la Provincia, sino también con el Decreto 1313/14 que le facilita al Estado Provincial el pago de las redeterminaciones  y a las empresas constructoras saber que van a cobrar en tiempo y forma  con cada certificado. Así como también al primer beneficiario de todo esto que es el obrero de la construcción por el cual estamos bregando para que tengan trabajo, sabiendo que las obras que se van a licitar, van a  ser obras que van a tener continuidad”, finalizó el funcionario.
 
 
 
 
 

Temas relacionados

" // Page // no data