Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

El Ministro de Gobierno se reunió con autoridades electorales nacionales y provinciales

El ministro de Gobierno de Río Negro, Luis Di Giácomo, acompañado por el director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, encabezó esta mañana la primera reunión formal con autoridades del Tribunal Electoral Provincial.

Fecha: 22 de enero de 2015


Participaron de este encuentro de trabajo, el juez Civil y Electoral, Ariel Gallinger; la directora de Asuntos Electorales e Innovación Tecnológica, Julia Muda y miembros de la Dirección Electoral del Ministerio de Gobierno.
En este sentido, el Ministro Di Giácomo explicó que “en el marco del trabajo que hemos iniciado en este año de comicios, mantuvimos una muy importante reunión de trabajo con presencia del Director Nacional Electoral. Se trató de la primera reunión formal con el Tribunal Electoral Provincial y la gente de la Dirección Electoral del Ministerio de Gobierno”.
“Esto nos ha permitido dejar ya sentadas las bases para un trabajo conjunto que vamos a tener que realizar a lo largo del año, porque más allá de las decisiones del orden político, hay una serie de cuestiones logísticas, de cronograma y actuaciones respecto a cuestiones y detalles, desde sobres, urnas y padrones”, agregó.
Destacó el Ministro de Gobierno que “tanto el Tribunal Electoral, como nosotros, como autoridades provinciales, somos nuevos y el asesoramiento de las autoridades nacionales es de mucha utilidad”.
Resumió que “fue una jornada muy productiva y da inicio a una correlación que se va a materializar con la presencia de nuestra Directora Electoral en Buenos Aires, el trabajo conjunto que vamos a seguir desempeñando”.

Tullio: “Las decisiones políticas en materia electoral están condicionadas por los tiempos”

Por su parte, el director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, sostuvo que los temas centrales que se analizaron “son los que marca la Ley” y corresponden a “las necesidades para garantizar a los ciudadanos que puedan votar en cada uno de las ocasiones electorales”.
Consultado respecto a la posible implementación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Río Negro, señaló que “las decisiones políticas en materia electoral están condicionadas por los tiempos, por el cronograma electoral y por el derecho al ejercicio del derecho cívico de los ciudadanos y los partidos políticos”.
“Tanto el Tribunal como los Gobiernos, tanto la Justicia Electoral Nacional como la Dirección Nacional Electoral, somos coadyuvantes y ponemos a disposición de los ciudadanos y de los partidos una serie de materiales y esa disponibilidad material a veces condiciona las posibilidades que la política define”, explicó luego.
Aclaró que “a nivel nacional, por la responsabilidad que tenemos, comenzamos a trabajar el año anterior” y detalló que “en agosto de cada año par empezamos a trabajar para que se vote en agosto de cada año impar; creo que debe ser atendido por quienes tengan la responsabilidad de definir los pasos a seguir”.
Tullio se refirió además a la decisión del Gobierno provincial de ofrecer su servicio electoral a aquellos Municipios rionegrinos que opten por realizar sus votaciones el 3 de mayo. “La Provincia ofreció a los Municipios el apoyo en una fecha distinta de la nacional y la eventual provincial. Ese será el primer desafío. Muchos Municipios van a adherir a esa fecha y el Ministerio de Gobierno, el Tribunal Electoral y la propia Dirección, como coadyuvante, van a colaborar para que estas elecciones se lleven a cabo exitosamente”, aseguró.
Por otro lado, apoyó la decisión del Municipio de Viedma de implementar el voto parroquial o circuital. “Esto fue apoyado e impulsado desde el propio Gobierno provincial cuando invitó a los Municipios a definir esto. Viedma tomó la posta, hizo las gestiones y el Ministerio del Interior lo aprobó técnicamente y publicó en el Boletín Oficial la nueva demarcación de las parroquias. Ni bien termine la feria, comunicará a la Justicia la emisión del acto administrativo”, dijo.
“Yo ya he comunicado a la Justicia Federal, al Ministerio de Gobierno y a la Intendencia que ya pueden usar esas demarcaciones. Me parece bueno porque el voto parroquial está exclusiva y excluyente mente al servicio de los ciudadanos”, aseguró y agregó: “Esto en Viedma es importante y en otros lugares de la provincia, donde el circuito es demasiado grande y en agosto, por ejemplo, cuando se hacen las PASO nacionales, hay dificultades geográficas y climáticas, se hace más necesario acercar el lugar de votación al domicilio de la gente”.
Por otro lado, respecto al encuentro mantenido esta mañana resaltó que fue “una buena oportunidad para empezar temprano, tomar todas las medidas y acompañar, asesorar y apoyar la gestión del Tribunal Electoral y del Ministerio de Gobierno, como autoridad institucional a cargo del diálogo interpoderes, que debe darse a la luz del día y que es imprescindible”.
Además, resaltó la importancia de también impulsar “un diálogo interpoderes federal, porque la relación que deben tener la Nación con las provincias es de recíproca colaboración. Y en la medida en que esté en nuestras posibilidades, vamos a colaborar, tanto en los aspectos tradicionales como en las innovaciones”.

Temas relacionados

" // Page // no data