Del encuentro convocado por Derechos Humanos, participaron su titular, Daniel Badié; y los familiares del joven Atahualpa Martínez Vinaya: Julieta y Laura Vinaya; Sandra Paredes y Fredy Luna.
Se trabajó sobre la situación de la Comisión, la sentencia aplicada a los imputados por el crimen de Atahualpa, ocurrido en Viedma en junio de 2008, y la creación de una Comisión Legislativa Especial que revisará todo lo realizado en la investigación del homicidio.
“Atahualpa era un joven con fuerte vocación solidaria, que cursaba el quinto año de la escuela secundaria. Se encontraba tramitando una beca para realizar sus estudios superiores en Medicina en La Habana, Cuba”, manifestaron.
Su mamá, Julieta, le expresó a Badié la necesidad que la Secretaría siga acompañando el pedido de justicia y agregó que "la conformación de la Comisión Investigadora es el resultado de la lucha que venimos llevando desde la Asociación, ya que en el juicio no se profundizó en la investigación y no se respetaron los protocolos correspondientes al asesinato, con lo cual todo está a foja cero".
Badié, en tanto, reafirmó la voluntad política del Ejecutivo Provincial de seguir acompañando a la Asociación en el esclarecimiento del asesinato de Atahualpa, y el compromiso de una agenda conjunta de trabajo que se confeccionará en una próxima reunión.