Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Capacitaciones de Judo en Viedma y El Cóndor

En el marco del Campo Nacional de Judo, categoría 2000-2002, se llevan a cabo tanto en El Cóndor como en Viedma diferentes capacitaciones a entrenadores de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 que se realizaran en Buenos Aires.

Fecha: 30 de enero de 2015

Ambas actividades están organizadas por la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, la Confederación Argentina de Judo y el ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo).

Diego Rosati, quien participó en los JJOO de Beijing en esta disciplina, manifestó: “Junto al equipo técnico del ENARD, encargado del Programa 2018, estamos llevando a cabo una serie de capacitaciones para 50 entrenadores de todo el país”.

“En la Escuela de judo “Doyo Yudokan” de Viedma y en el Club de Amigos de El Cóndor, estamos cuatro veces por día con los entrenadores, enfocándonos en la parte técnica del deporte. Mientras que a los chicos, les planteamos lo mismo desde la práctica”, continuó.

“Los jóvenes tienen muchos vicios y nosotros tratamos de corregírselos. Por lo general, en esas edades cometen errores técnicos y es por eso buscamos sacárselos para que no los sufran cuando suban a un nivel en el que comienzan a trabajar la parte táctica y estratégica del deporte”, expresó.

En este sentido, aclaró que “la idea principal del Campo y sus respectivas capacitaciones es que cuando los técnicos vuelvan a sus provincias, les transmitan a sus alumnos, clases 2000-2002, los conocimientos que adquirieron y sigan la misma línea de trabajo con vistas a Buenos Aires 2018”.

Cabe destacar, que de los 180 chicos (14 de Río Negro) se seleccionará a la dupla que represente al país en los Juegos. Asimismo, otro de los objetivos de las prácticas, con estos deportistas que tienen entre 13 y 15 años, es trabajar con el recambio olímpico para 2020 y 2024.

La Argentina, por ser el país organizador, tiene dos plazas aseguradas que serán ocupadas por una mujer y un varón.

Además de Rosati, están a cargo de las capacitaciones los integrantes del equipo técnico del ENARD encargado del Programa 2018, Antonio Gallina, Gustavo Diez y Jorge Repetto; su director, Aníbal Janeiro; y el coordinador general del ENARD, Horacio Anselmi.

Las actividades, que se están desarrollando desde el miércoles, terminarán mañana, para darle lugar al grupo de 45 judocas de la Selección mayor masculina que entrenará en El Cóndor hasta el 6 de febrero pensando en los Juegos Paranamericanos de Toronto 2015, que se realizarán del 10 al 26 de julio.

Los jóvenes estarán acompañados por los técnicos Tigran Karanyan y Ariel Sganga, encargados de elegir a los siete integrantes del equipo argentino que viajará a Canadá.

 

Temas relacionados

" // Page // no data