Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Capacitación a distancia Programa SUMAR

El Programa de capacitación a distancia brinda cursos orientados a los equipos de salud, con la intención de estimular y actualizar conocimientos. Es una herramienta gratuita de formación continua que contribuye a mejorar el acceso al conocimiento.

Fecha: 2 de febrero de 2015

Los contenidos están dirigidos a los equipos de hospitales, centros de salud y personas interesadas. Los cursos son autoadministrables y abordan temáticas referidas a la implementación del Programa SUMAR, así como vinculados con la atención y gestión de la Salud Pública en general. Desde su lanzamiento en 2012, más de 20.000 personas accedieron a la formación.

Desde el Sumar dependiente del Ministerio de Salud de Río Negro se destacó que la modalidad de capacitación a distancia on-line es una manera diferente y equitativa para dar respuestas a necesidades de capacitación y actualización de los equipos de salud que se encuentren lejos de las ciudades.

En Río Negro ya se han capacitado, con más de 10 horas acumuladas, 312 personas. El 98% consideró que el contenido teórico y el material didáctico fueron buenos o muy buenos, lo que demuestra el éxito de esta nueva herramienta. Además presenta claras ventajas al dar a los usuarios la posibilidad de elegir su propio horario, ingresando a la plataforma desde cualquier computadora que cuente con conexión a internet. A su vez, les permite administrar el tiempo de dedicación y el nivel de profundización de contenidos.
 

Cursos de la Plataforma:

Categoría: Institucional SUMAR

• Tecnológica y uso de la plataforma.
• SUMAR, la ampliación del Plan Nacer.

Material de consulta SUMAR

• Instructivo del Plan de Servicios de Salud del Programa SUMAR.
• Carta de derechos de la mujer embarazada indígena.
• Guía metodológica de capacitación intercultural.
• Reporte de salud "Octubre, mes internacional de la concientización sobre el cáncer de mama".

Categoría: Gestión y Administración

• Pasos para la inscripción.
• Pasos para la facturación.
• Curso Introductorio en gestión y evaluación de servicios de Salud.

Categoría: Temáticas de Salud

• Introducción a la detección temprana del cáncer de colon, mama, cérvico-uterino e infantil.
• Abordaje integral de tratamiento del tabaquismo.
• Odontología integral.
• El Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas con financiamiento del Programa SUMAR: caracterización y circuitos del modelo.
• Curso para la atención integral de adolescentes en el marco del Seguro Provincial de Salud.
• Paquete Perinatal de Alta Complejidad 1.
• Curso básico de lactancia materna.
• Seguimiento de prematuros (Parte 1) Fundamentos y organización de programas de seguimiento de recién nacidos prematuros de alto riesgo.
• Seguimiento de Prematuros (Parte 2). Seguimiento de prematuros centrado en el neurodesarrollo.
• Seguimiento de Prematuros (Parte 3). Aspectos clínicos en el seguimiento de prematuros de alto riesgo.
• Curso Introductorio de Vacunas. Nivel I. (Cerrado por Actualización 2015)

 

Temas relacionados

" // Page // no data