Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Salud refuerza su estrategia de control de la Hidatidosis

El Ministerio de Salud fortalecerá la estrategia de prevención y control de la Hidatidosis con un servicio de difusión pública de las fechas de desparasitación de perros, dirigido a pobladores rurales de las zonas endémicas y personas que faenan.

Fecha: 19 de febrero de 2015

El jefe del Departamento de Zoonosis, Marcos Seleiman, explicó que esta “estrategia de control” es -básicamente- “un recordatorio a los pobladores de las fechas de desparasitación para asegurar el corte del ciclo natural del parásito”.

Anualmente, indicó, “el Ministerio de Salud provee gratuitamente entre 100.000 y 120.000 pastillas para que los pobladores rurales y personas que faenan ovinos, bovinos, caprinos y cerdos, puedan desparasitar a sus perros en las regiones sur y andina, principalmente”.

Para asegurar el resultado de ese tratamiento, Salud difundirá públicamente los recordatorios de las fechas para el suministro de las pastillas, un total de ocho al año con intervalos de 45 días.

“El poblador debe desparasitar sus perros cada 45 días con las pastillas que provee el Ministerio, acercarse al Centro de Salud más cercano o desparasítalo en forma particular a través de un veterinario de confianza”, apuntó Seleiman.

Ciclo

La hidatidosis es una enfermedad producida por el parásito Echinococcus granulosus, que transmite el perro a través de su materia fecal. Al eliminarla también disemina huevos del parásito que contaminan el agua, el pasto y la tierra. A través de esos elementos llegan a las ovejas, formando quistes en sus órganos. Si el perro es alimentado con esas vísceras enfermas, en su intestino se forman otra vez los parásitos, generándose nuevamente el ciclo.

La infección se produce cuando los huevos del parásito llegan a la boca de las personas (principalmente de los niños) y esto ocurre por actividades como: darle besos al perro, dejarse lamer por el perro, comer verduras contaminadas, o tomar agua contaminada, por ejemplo.

Temas relacionados

" // Page // no data