Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Promoción de la salud en el Día de la Mujer

Salud fue un gran atractivo para quienes disfrutaron ayer de la convocatoria por el Día de la Mujer por parte de la Red de Prevención de la Violencia de Género.

Fecha: 10 de marzo de 2015

La unidad de Sida El Galpón, el Centro de Salud del barrio San Martín, agentes sanitarios, enfermeros del Hospital Zatti y el programa Sumar junto a referentes de salud sexual y reproductiva participaron en la plaza Alsina de una jornada de reflexión y concientización sobre los derechos de las mujeres.

Las actividades por el Día de la Mujer se iniciaron el viernes pasado con cine debate y una muestra fotográfica y continuaron el domingo en la fuente Pucará con una propuesta original.

Nelly Costa, de la unidad de sida del Hospital zonal expresó al respecto: “El domingo hicimos intervenciones de teatro en la costanera, no sólo para generar conciencia sobre la salud sexual sino también para invitar a la gente a la plaza al día siguiente”. Estas actividades fueron acompañadas por integrantes de la Red.

En tanto ayer las propuestas desde salud fueron diversas: mediciones antropométricas para determinar el índice de masa corporal, charlas de nutrición, enseñanzas de técnica del cepillado bucal, asesoramiento en salud sexual y reproductiva, cómo prevenir infecciones de transmisión sexual o correcta colocación del preservativo, entre otras.

“Muchos alumnos de escuelas que participaron se interesaron en estas temáticas y las de otros stands institucionales” dijeron desde Salud. Gabriela Narizzano, odontóloga, destacó el interés de los padres y sus pequeños por escuchar las recomendaciones para una buena higiene bucal, “por medio de un títere se les enseño el cepillado. Los niños se entusiasman más viendo un muñeco lavarse los dientes que si se les ofrece el cepillo y se les indica que se laven después de cada comida”. Además, todos los pequeños que visitaban el stand recibían un cepillo de dientes y folletería.

Asimismo, Gabriela Perotti, médica del Hospital y presidenta del Consejo local de la Mujer, se refirió al objetivo de participar desde Salud en acciones comunitarias. “Como práctica habitual en la Estrategia de la Atención Primaria de la Salud (APS), se trata de garantizar el acceso a la comunidad en su conjunto”.

Además como integrante de la Unidad El Galpón “se buscó promover acciones de auto y mutuo cuidado junto a un espacio de reflexión y análisis respecto de las prácticas privadas en relación a la sexualidad, además de difundir esta otra "puerta" de acceso al sistema de Salud”.

Desde la Red afirmaron que “la presencia de actores políticos y partidarios, sindicales y gremiales, educativos y de los poderes del Estado Nacional, Provincial, Municipal y de organizaciones independientes dieron aval a las intervenciones de la Red, que encarna el desafío de incluir a dichos actores para eliminar las barreras de accesibilidad al pleno derecho e igualdad de oportunidades de las mujeres”.

“El día Internacional de la Mujer es un momento de acción que no debe pasar inadvertido, es un momento de lucha, de militancia en políticas de género y de desarrollo, es el espacio, el lugar y el tiempo de trabajar para mejorar las condiciones de vida y realización de las mujeres, en un todo integradas a la comunidad que componemos y a la sociedad que representamos” concluyeron.

 

Temas relacionados

" // Page // no data