Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Weretilneck recorrió la dársena pesquera de Sierra Grande

El gobernador Alberto Weretilneck recorrió el predio de la dársena pesquera de Sierra Grande, espacio que está siendo acondicionado para su futura puesta en funciones. En este marco, se interiorizó sobre las obras de reparación que serán necesarias.

Fecha: 29 de marzo de 2015

El Mandatario estuvo acompañado por el vicegobernador Pedro Pesatti; el director de Pesca, Gustavo Rubio; el liquidador de HIPARSA, Adrián López y la legisladora Roxana Fernández.

Cabe recordar que el Gobierno de la Provincia y la empresa HIPARSA, en período de liquidación, firmaron en enero el convenio de transferencia de la dársena de Punta Colorada.

De esta forma, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca comenzó a hacerse cargo de este espacio de 80 hectáreas, estratégico y central para la promoción pesquera en la zona.

Durante la recorrida, Rubio explicó cuáles son las obras se desarrollaron y las que se deberán ejecutar por exigencia de la Prefectura Naval Argentina, ya que se trata de un puerto internacional.

“En lo inmediato, nos exigen un cerco perimetral y después otras cuestiones sendas peatonales, luminarias, barreras y elementos de seguridad como salvavidas y matafuegos”, explicó el titular de Pesca.

Rubio recordó que la dársena cerró en 1997, oportunidad en la que operaban más de 60 lanchas dedicadas a la pesca artesanal. “Hay una expectativa terrible en la gente de Sierra Grande, porque entienden que la mano de obra acá será local, con lo cual la gente de podrá volver a vivir de la pesca como lo hacía antes”, resaltó.

“Queremos hacer las cosas con tranquilidad, reuniendo todas las condiciones. No podemos abrir una dársena que se cierre a los pocos días por falta de seguridad”, explicó luego.

En el marco de la recorrida, el Gobernador Weretilneck dialogó con las autoridades de la Minera MCC, quienes plantearon que la actividad del complejo marcha de acuerdo a lo planificado y remarcaron que la provisión de agua se mantiene estable, cubriendo las necesidades para operar.

Temas relacionados

" // Page // no data