La actividad, brindada a las responsables del subproyecto denominado “Incremento de la producción de telar mapuche con la incorporación de ruecas eléctricas”, se llevó a cabo en las instalaciones del Mercado Artesanal que la Provincia posee en Ingeniero Jacobacci.
El objetivo de la capacitación es mejorar e incrementar la producción de prendas hiladas artesanalmente, permitiendo un aumento gradual de los ingresos de las artesanas y sus familias, cuya actividad se vio afectada por la erupción del volcán Caulle-Puyehue, que provocó una importante disminución de la producción de lana en el Región Sur rionegrina.
En el marco de las políticas públicas de apoyo al sector, implementadas por el gobernador Alberto Weretilneck, en toda la región, se realizó este taller, dictado por representantes técnicos de la empresa García Lorda, fabricantes de Ruecas Eléctricas y Accesorios.
El Proyecto de Recuperación Productiva Post Emergencia por Cenizas es una iniciativa del Gobierno Nacional, financiada por Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutada a través de la Unidad del Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agroindustria y el Nodo Provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro.