Esta modalidad se lleva adelante en el marco de un trabajo conjunto entre la Dirección de Educación Técnica, Jóvenes y Adultos y Formación Profesional (DETJAyFP), el Instituto Nacional de Educación Tecnológica, los Consejos Escolares zonales y los municipios.
En el caso de Bariloche, la oferta de Formación Profesional se inició con las clases de "Cocina Saludable". En esa ciudad, también se capacitará próximamente en "Panadería", "Panadería Dulce"," Salsas y Pastas" y "Dulces y Conservas".
Asimismo, arrancó la capacitación en "Soldadura Básica", ofrecida en el Aula Taller Móvil instalada en Choele Choel. Allí, también se ofrecerá el curso de "Soldador avanzado".
En todos los casos, los cursos tienen una duración de 90 días, con un cupo de 15 personas por turno.
De la misma manera, el lunes pasado (13 de marzo) empezaron las capacitaciones de Refrigeración y Climatización e Informática que se desarrollan en el ATM en la localidad de Contralmirante Cordero. En el acto de apertura estuvieron presentes el intendente de la localidad, Gustavo Pita; la directora de ETPJAyFP, Eliana Silva; la coordinadora del Consejo Escolar de la zona, María Elena Pasos; docentes e integrantes de la comunidad. Los cursos se desarrollarán en los turnos tarde y vespertino y tendrán una duración de tres semanas.
Finalmente, también iniciaron las clases ayer, como lo estipula el Calendario Escolar Resolución 90/17, en la Escuela de Aprendizajes de Oficios N° 2 de San Carlos de Bariloche con 550 estudiantes que cursan las diferentes ofertas de Formación Profesional que ofrece esta institución.