Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

El Mercado Artesanal distribuye lana a artesanos de telar mapuche

En el marco de las estrategias para proteger la artesanía tradicional rionegrina, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte inició con la entrega de materia prima a los centros de producción ubicados en el interior de la Provincia.

Fecha: 21 de abril de 2017

Concretamente se distribuye lana entre los diferentes centros de producción y específicamente a artesanos de telar mapuche.

Sobre la actividad, el director del Mercado Artesanal de Río Negro, Lorenzo Córdoba, indicó que la lana “la compra el Mercado Artesanal y la distribuye a los artesanos con el objetivo de generar valor agregado en el territorio y así crear empleo a través del trabajo artesanal de la materias primas”

Córdoba explicó que es política del Mercado Artesanal dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte “entregar materia prima y comprar directamente las artesanías a los productores para ponerlas a la venta en distintos puntos que pertenecen al Mercado Artesanal”.

“La clave es generar una cadena de comercialización de los artesanos. Por eso les decimos a los artesanos que se queden en sus talleres produciendo que nosotros les generamos la cadena de comercialización”, afirmó.

En relación al registro de artesanos, Córdoba detalló: “Hoy tenemos registrados más de 1400 artesanos en diferentes rubros. Entre los más importantes está el textil, el telar mapuche, la cerámica, la orfebrería y el cuero. No obstante, el Gobierno impulsa la apertura de nuevos rubros como el lapidado (trabajo sobre la piedra) donde en Los Menucos tenemos un incipiente trabajo artesanal”.

En este marco, el Director sostuvo que el registro de artesanos crece a través de las capacitaciones que tienen como eje la transmisión de saberes populares a las nuevas generaciones. Además, el Ministerio realiza relevamientos en distintas zonas de la provincia. El último fue en Catriel y Cinco Saltos “donde nos pusimos en contactos con artesanos que reúnen el perfil y características de nuestro Mercado Artesanal”. “Este es el aporte que le damos a los artesanos desde el Gobierno provincial”, aseguró Córdoba.

Actualmente el Mercado Artesanal de Río Negro cuenta con siete puntos de venta. Dos en la Ciudad de Buenos Aires, ubicados en la Casa de Río Negro y en el Centro Administrativo de calle Reconquista. En tanto dentro de la provincia, se ubican en Viedma, el balneario El Cóndor, General Roca, Los Menucos e Ingeniero Jacobacci.

 

Temas relacionados

" // Page // no data