El convenio fue rubricado esta mañana por el ministro de Economía, Isaías Kremer; la secretaria de la Función Pública, Isabel Tipping; el titular de ALTEC, Oscar Sanguinetti y el secretario de Modernización, Silvio Castro.
De esta forma, la empresa estatal de alta tecnología desarrolló un sistema de legajo electrónico y un liquidador de sueldos, que se incluirá en un expediente electrónico, mejorando la política de recursos humanos de la provincia.
“Esta decisión responde a la voluntad política del gobierno de incorporar elementos e instrumental técnico que permita hacer más objetiva y eficiente la administración”, resaltó el Ministro Kremer.
El titular de Economía destacó la importancia de este convenio para optimizar el trabajo del recurso humano estatal, resaltando que incluso impactará en la cuestión salarial
Por su parte, Tipping subrayó que “este convenio es un gran paso hacia la modernización y hace a la transparencia en la liquidación de sueldos, que significa un 65% del presupuesto”.
“Se trata de un proceso de control muy fuerte, no habrá soporte en papel y se controlará todo de forma digital. Consiste en un sistema cerrado, donde se va a liquidar desde el legajo electrónico, con un expediente y un generador de documentación”, sostuvo.
Por otro lado, Castro explicó que la idea “es coordinar acciones entre todos los organismos para trabajar de manera más eficiente y volver mucho más eficaz el Estado”.
“El objetivo es optimizar la tarea de los recursos humanos, que es fundamental. Venimos a colaborar y coordinar un poco el trabajo, para que otras áreas se sumen a esta iniciativa”, sostuvo.
Destacó además que el trabajo “del personal de la Función Pública y que ALTEC sea la empresa que desarrolla este sistema”.