El taller se llevará a cabo mañana de 8,30 a 13 en el salón Vuta Mahuida.
De esta manera, la propuesta consiste en reconocer las características de los problemas y reflexionar sobre los paradigmas de abordaje; identificar las distintas actitudes frente al conflicto y las formas de abordarlo; analizarlos desde perspectivas constructivas vinculadas a las relaciones interpersonales y conocer las características y principios de la mediación comunitaria.
El encuentro se desarrollará bajo la modalidad taller, con un enfoque que tiene por eje la prevención de conflictos, y tendrá como disertante a la mediadora comunitaria Mónica Noemí Navarrete.
En este sentido, se trabajarán sobre los siguientes ejes temáticos: conflicto y actitudes frente al mismo; percepciones y emociones; canales y estilos de comunicación; herramientas de la comunicación; escucha activa; preguntas y resiliencia.
Según confirmaron referentes del organismo, se van a priorizar dinámicas de abordaje grupal que favorezcan a la construcción de un espacio de diálogo y a la reflexión del saber-hacer de los agentes implicados en la temática.
Cabe resaltar que la jornada está organizada por la Subdelegación zona Atlántica –sede Sierra Grande – del Ministerio de Desarrollo Social en articulación con el área de capacitación de la Dirección de Recursos Humanos.