Del mismo modo se expresó el vicepresidente de la entidad, Claudio Borsa, quien indicó que se van a destinar créditos “al turismo, a la pesca y a la actividad frutícola, para permitir un mayor crecimiento”.
Ambos fueron los protagonistas de la apertura de una nueva sede del Banco en Cipolletti: un Centro de Atención ubicado en la zona céntrica, que se suma a las dos sucursales que ya posee.
El gobernador Alberto Weretilneck remarcó que el nuevo contrato “pone en relieve la apertura de mayor cantidad de sucursales en las localidades donde hoy no las hay. Estamos hablando de Fernández Oro y Campo Grande en el Alto Valle Oeste; de Los Menucos en la Línea Sur; de Luis Beltrán en el Valle Medio; de Ingeniero Huergo en el Alto Valle Este, que se irán abriendo en los próximos años”.
“El objetivo es tener cajeros automáticos en aquellas localidades que tienen más de 2.000 habitantes y sucursales en las que tienen más de 5.000 habitantes”, dijo.
El Mandatario resaltó la importancia de que “el banco apoye financieramente aquellas actividades productivas que la provincia ha decidido impulsar, en conjunto con las entidades y federaciones empresarias, y así destinar esa masa prestable para reforzar las posibilidades de equipamiento y desarrollo de la producción”.
El intendente de Cipolletti, Aníbal Tortoriello, destacó la apertura del nuevo Centro de Atención del Banco ya que “descomprimirá la atención en las otras sucursales y mejorará la calidad de atención que ofrece a los cipoleños”.
También participaron los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo y de Economía, Isaías Kremer; el secretario de Trabajo, Lucas Pica; el representante rionegrino en el directorio del Patagonia, Fabián Gatti; y su antecesor, Osvaldo Tasat y los legisladores provinciales Silvana Larralde y Elvis Cides.