El acto se realizó en las instalaciones del CET Nº 13 y participaron también el legislador provincial Leandro Tozzi; los Intendentes de ChoeleChoel y Darwin, Daniel Belloso y Víctor Mansilla, respectivamente; el Secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte; el Secretario General del CPE y Referente Jurisidiccional de ETP, Pablo Núñez; la Coordinadora del Consejo Escolar, Marta Larrarte; y el director del CEAR, Miguel Gallardo.
En la oportunidad, Silva agradeció al equipo directivo y docente del CET 13 que auspició de anfitriones del ATM en la localidad e indicó que "estas aulas nos permiten llegar a cada rincón de nuestra extensa provincia para que cada joven y adulto tenga la oportunidad de mejorar sus condiciones de inserción laboral. Este es un trabajo en conjunto entre el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la cartera educativa que tiene a cargo toda la logística, el mantenimiento y la provisión de cargos docentes".
Durante el evento, fueron 20 los estudiantes, quienes acompañados por sus familiares, recibieron la certificación que acredita los conocimientos y prácticas adquiridas.
Finalmente, la titular de la cartera explicó que "Río Negro, además de todas las instituciones existentes en la provincia en lo referido a la Educación Técnica en Oficios, Secundaria Técnica y Nivel Superior, posee cinco ATM distribuidas en todo el territorio. Entre las especialidades están Gastronomía en la cordillera, Refrigeración e Informática en el Alto Valle, junto a Mecánica del Automotor y Soldadura en Valle Medio, y Energías Renovables en Valle Inferior. Es nuestro objetivo rotarlas para llegar rápidamente a la mayor cantidad de localidades posibles este año".