El taller, que se desarrolló en la Subsecretaría de Derechos Humanos de Neuquén en el marco de la jornada “Transformando realidades”, marcó los lineamientos para llevar adelante el relevamiento de situación de las personas trans de ambas jurisdicciones.
El trabajo se desarrolló en cinco comisiones, cuyas temáticas fueron: educación, trabajo y vivienda, salud integral, justicia y derechos humanos y derecho a los afectos.
Como resultado, se acordó en una primera instancia relevar el estado de situación de las personas trans que residen en General Roca y Cutral Co, mientras que en una segunda etapa se alcanzará a la totalidad de los territorios provinciales.
Luego se trabajará en propuestas de trabajos y acciones a fin de revertir las situaciones que se registren.
La actividad se realizó en consonancia con el quinto aniversario de la Ley 26.743 de Identidad de Género, aprobada el 9 de mayo de 2012. La normativa establece que todas las personas tienen derecho a ser reconocidas por su género, que surge de la percepción que cada uno tiene de sí mismo, más allá de haber sido inscripto como varón o mujer.
Participó el equipo técnico de la Delegación Alto Valle de la cartera educativa, la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Dirección de Diversidad de Neuquén, la Universidad Nacional del Comahue y organizaciones e integrantes de la comunidad trans.