Los programas los instrumenta el área dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
En una reunión encabezada por los secretarios de Educación, Juan Carlos Uriarte, y de Niñez, Adolescencia y Familia, Daniel Badié, y de la cual tomaron parte también otros funcionarios y técnicos de los programas de ambos organismos, se abordaron distintos aspectos relacionados a los acuerdos de trabajo conjunto que se llevan adelante, con el objetivo de optimizar el sistema provincial de protección integral de los derechos de los niños y adolescentes de Río Negro.
El temario incluyó la necesidad de garantizar la presencia y participación de los niños y adolescentes bajo programas de la Secretaría que conduce Badié, en especial de los CAINAS, en los de tipo socio educativo, como el que promueve coros y orquestas en escuelas de la Provincia, entre otros.
Además, se analizaron temas relacionados a los Centros de Desarrollo Integral de la Primera Infancia, la preocupación por situaciones que presuponen maltrato y abuso sexual infantil, violencia familiar y trata de personas.
Entre las resoluciones adoptadas figuran la de priorizar lo regional como una forma de garantizar y potenciar el trabajo en lo local, la realización de una próxima reunión en fecha cercana, y la concreción de encuentros de referentes regionales de los dos organismos.
Tanto Uriarte como Badié rescataron como altamente positivo su resultado, como así también los temas tratados y acuerdos de trabajo en conjunto.
A su vez coincidieron en resaltar la importancia de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) como política pública de integración social. "La escuela pública integra, genera igualdad de oportunidades, es una herramienta para la autonomía progresiva de nuestros jóvenes en materia de derechos" sostuvo Uriarte.
Por su parte, Badié, también remarcó los cambios en materia de educación secundaria como muestra de la presencia del Estado para abordar las temáticas sociales, a lo que agregó la inversión oficial para la generación de empleo e igualdad de oportunidades, como se prevé con el proyectado Plan Castello.
"Tanto la Escuela Secundaria Río Negro como el Plan Castello serán herramientas clave de política pública para el desarrollo de nuestros pibes y fortalecimiento de sus familias", agregó.