Los referentes trabajaron con residentes de la especialidad en Salud Pública Veterinaria; el apoyo técnico de la carrera de Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Negro y los agentes sanitarios del hospital de Maquinchao.
El jefe del Departamento de Zoonosis de Río Negro, Marcos Arezo, señaló: “Desarrollamos acciones en la zona de El Caín en Maquinchao, donde efectuamos desparasitaciones diagnósticas para identificar perros infectados y realizamos acciones de educación sanitaria con alumnos de la escuela”.
“También se visitaron a todos los pequeños productores rurales de El Caín, a los efectos de interiorizarlos e invitarlos a participar de la ampliación de la zona de vacunación contra la hidatidosis en ovejas que con especial éxito se viene desarrollando en la zona de Anecon Grande, Río Chico y Mamuel Choique”, agregó.
Arezo destacó que “a partir de diciembre se lanzará una nueva zona de control con la vacuna desarrollada en Australia por el doctor Marshall Lightowlers que abarcará toda la zona del bajo de El Caín; un informe de ocho años de experiencia con la vacuna, se presentará en el próximo Congreso Mundial de Hidatidosis en Argelia”.