“Empezamos a transitar un nuevo camino, de mayor vinculación y articulación que nos permitirá comenzar a trabajar para que nuestros productores puedan colocar sus productos, primarios o elaborados, en las góndolas nacionales e internacionales”, explicó Diomedi al término de la reunión.
El titular del MAGyP estuvo acompañado por su equipo de trabajo compuesto por los secretarios de Coordinación, Fernando Malaspina; Fruticultura, Carlos Banacloy, y Agricultura y Ganadería, Tabare Bassi. También estuvieron presentes el subsecretario de Pesca, Jorge Bridi y el director de Agricultura, Raúl Fernandez.
“El funcionamiento y financiamiento de la barrera fue otro de los temas abordados, ya que entendemos que debe haber un reodenamiento para mejorar el control del ingreso y egreso de productos, y el pago de aranceles. Quedamos en seguir avanzando en esta situación en nuevos encuentros”, agregó el Ministro.
Otros temas técnicos que se plantearon fueron, la búsqueda de una mayor articulación entre la Ley Provincial de Pesca y la emisión de certificados por parte de SENASA, con el objetivo de atenuar la salida de pescado entero del Golfo de San Matías y, permitir la habilitación por parte de la Provincia, de las salas de extracción de miel.