Gobierno de rio negro
Logo de Salud
Medios y comunicación

Después de 30 años el Gobierno definirá la situación dominial de Parcelas Ganaderas, en Río Colorado

Se regularizará en Río Colorado la situación dominial de unas 20 familias que ocupan desde hace 30 años unas 2000 hectáreas conocidas como "Parcelas Ganaderas".

Fecha: 5 de julio de 2017

Esta acción fue un compromiso del gobernador Alberto Weretilneck hace dos años y medios, y desde allí que la Dirección de Tierras ha estado trabajando y finalmente definió la herramienta para dar una solución y respuesta a los ocupantes.

Estas tierras fueron otorgadas por concurso en 1987 a partir de la expropiación que hizo el Estado de unas 2000 hectáreas que estaban en manos de particulares. Se conformaron en principio 10 parcelas –de las cuales quedan hoy nueve ocupadas por unas 20 familias- destinadas a productores ganaderos de la zona para engorde de sus animales de secano y provisión de pastos.

El director de Tierras, Diego Lawrie, señaló que estas "Parcelas Ganaderas", como se las conoce, se entregaron con el acceso a riego y 30 hectáreas niveladas, pero “nunca el Estado regularizó la situación dominial, con lo cual los superficiarios no tienen las propiedades a su nombre y en función de los años transcurridos quedaron bajo la administración de la Dirección de Tierras”.

Indicó que recién con el actual Gobierno, y en función del compromiso personal del Gobernador con los ocupantes, se definió normalizar la situación y que puedan acceder a los títulos de propiedad.

Por instrucción del ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, la semana pasada Lawrie viajó a la localidad para informar en forma personal a las familias de estas parcelas de los trámites en marcha y una pronta resolución.

Del encuentro participaron además el intendente de Río Colorado, Gustavo San Román; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi; el secretario de Agricultura y Ganaderia, Tabaré Bassi, y el director de Agricultura, Raúl Fernández.

Precisamente esa cartera provincial “es parte importante en este trabajo de regularización” que está llevando adelante la Dirección de Tierras, más allá de su protagonismo para respaldar el desarrollo productivo de esas parcelas.

 

Temas relacionados

" // Page // no data