Gobierno de rio negro
Logo de Salud
Medios y comunicación

Río Negro promueve políticas de igualdad de género de avanzada

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos aportó nuevas propuestas de sensibilización y concientización para generar políticas de igualdad de género en el ámbito educativo poco desarrolladas en la Argentina.

Fecha: 7 de julio de 2017

En el marco del tercer encuentro de la Red para la Mejora de los Aprendizajes, fueron convocados por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, referentes del programa de Educación Sexual Integral (ESI) de todo el país.

En la jornada, se abordaron las acciones planificadas para este año y las actividades desarrolladas por las provincias. Asimismo, se presentaron planes estratégicos de prevención de embarazo no planificado y el abordaje de la Ley 26.485 para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la violencia contra las mujeres, sobre los cuales la Provincia demostró contar con acciones de avanzada.

La referente de la ESI de la cartera educativa, Maricel Cévoli, indicó que "desde el área de Políticas Nacionales y Provinciales, se llevan adelante encuentros con referentes del Ministerio de Salud, a fin de abordar la capacitación en métodos de prevención del embarazo no planificado en la adolescencia y prevención de enfermedades de transmisión sexual con los y las jóvenes de nuestras instituciones educativas".

Asimismo, destacó como "altamente significativo y valorado la previsión de la reformulación de las planillas de inscripción a los niveles educativos de todas las modalidades, implementando el uso de un lenguaje inclusivo".

"Autoridades nacionales de la ESI resaltaron los avances en esta temática y otras de igual relevancia, sensibilización y concientización llevada adelante por nuestro Ministerio", finalizó Cévoli.

Además, participaron la Secretaria  de Innovación y Calidad educativa, Mercedes Miguel, y la presidenta del Consejo Nacional de las mujeres, Fabiana Tuñez.

Temas relacionados

" // Page // no data