Gobierno de rio negro
Logo de Salud
Medios y comunicación

El Gobernador Weretilneck repasó varios temas de agenda con los medios de Bariloche

La aparición de Cintia Belmar, la decisión de no autorizar la instalación de la central nuclear en la provincia, el estado de la obra de la nueva planta depuradora de la ciudad y los cambios en el gabinete fueron algunos de los temas tratados.

Fecha: 31 de agosto de 2017

En principio, el Mandatario manifestó su alegría por la aparición con vida de Cintia Belmar, la joven de 22 años que desapareció ayer en horas de la tarde. “Hay que destacar el trabajo coordinado del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía”, dijo y agradeció a los medios de comunicación, la Municipalidad y al pueblo de Bariloche “por la participación en la búsqueda”.

“Ahora todo es motivo de investigación, se buscará saber qué sucedió. Pero para nosotros es una satisfacción su aparición con vida y que el protocolo de búsqueda de personas, que se va perfeccionando, haya accionado ayer de manera rápida y coordinada”, subrayó.

 El rechazo a la planta nuclear

 Consultado sobre la decisión de rechazar la instalación de la planta nuclear en la provincia, el Gobernador dijo estar “muy tranquilo de haber interpretado y decidido escuchando y teniendo en cuenta la voz, opinión y participación de miles rionegrinos”.

“Lo que apareció siendo una movilización de sectores ambientalistas, que era lógico que reaccionen así, luego tuvo participación fuerte de la Iglesia, de jóvenes en las escuelas y se transformó en una opinión mayoritariamente contraria en toda la provincia”, reflexionó.

Weretilneck señaló que este “es un proyecto de muy largo plazo” y entendió que “si con el solo hecho de haber anunciado la obra y que haya una visita de científicos chinos hubo este grado de división en la sociedad, no quiero imaginar lo que hubiera sido esto con hechos concretos”.

“Lo que hicimos fue lo mejor en el sentido de defender los intereses de la gente e interpretar lo que el pueblo decía. Espero que el enojo del Gobierno Nacional no sea tanto y se pueda seguir trabajando coordinadamente”, señaló luego.

Consultado sobre las declaraciones del diputado nacional Sergio Wisky, dijo que “las tomamos mal, porque una amenaza pública a una provincia, a 750.000 rionegrinos, no puede caer bien” y agregó: “Son palabras y puede ser un momento de bronca. Está claro que si cambia la relación entre Nación y Provincia por esto, se verá en los hechos”.

 Obra de la planta depuradora

 El Mandatario fue consultado luego por la situación de la empresa adjudicataria de la obra de la nueva planta depuradora de Bariloche. “Es una obra nacional, no tenemos mayores precisiones. Pero supongo que si la empresa pasó por los controles habituales de una licitación, con el análisis de los antecedentes y la capacidad técnica y financiera, que son los requisitos mínimos que se exigen en esta etapa y no fue motivo de impugnación, es de entender que estaba todo en condiciones”, explicó.

Pidió luego “tener la mirada objetiva” al analizar la situación de la obra pública: “De un paquete de obras, hay que ver cuántas están en marcha y cuantas salen mal. Este año se ha invertido $1.200.000.000 en obras contra $800.000.000 del año anterior. Es decir, las obras están en marcha. Que una o dos obras no funcionen, porque las empresas presentaron convocatoria o quebraron, no significa que la totalidad de las obras tengan ese problema”.

 Cambios en el gabinete

 Por otro lado, el Gobernador fue consultado por los cambios en el gabinete y específicamente por la renuncia de la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Silvina Arrieta. “Para elegir a su reemplazante vamos a hablar con intendentes y con los distintos actores de la vida turística de Bariloche, tanto las cámaras empresariales como los sectores gremiales y la gente que nos acompaña en la gestión”, dijo.

“La ministra nos seguirá acompañando en la gestión las próximas dos semanas por pedido mío, porque  tenemos por delante la Copa Mundial de Snowboard y los Juegos Argentinos de Invierno en Bariloche y es muy importante la participación provincial”, sostuvo.

Weretilneck estimó que la asunción del reemplazante de Arrieta “será después del 20 de septiembre” y ratificó que “será alguien de Bariloche, porque es un compromiso que tenemos con la ciudad”.

Adelantó que continuará este proceso de revisión de todos los Ministerios y que la próxima semana “posiblemente habrá más cambios”. 

Temas relacionados

" // Page // no data