La iniciativa fue impulsada por el Consejo Provincial de la Mujer y estuvo a cargo de las licenciadas Ana Rodríguez Flores y Andrea Voria, pertenecientes al equipo técnico del Consejo Nacional de la Mujer, en la Subsecretaría de Unidad de Coordinación, Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que dirige la Dra. Silvina Zabala..
Esta actividad refuerza la iniciativa del Consejo Provincial referida a la reglamentación provincial de dicha ley. Los temas que se trataron en el transcurso de la jornada fueron entre otros, Contexto y objeto de Ley; ámbitos de aplicación; políticas públicas: articulación interministerial, justificación del abordaje múltiple debido a la naturaleza del problema; complementariedad de la ley provincial y la nacional respecto a la violencia doméstica, etc. Estuvieron presentes representantes de entidades de Bariloche, Viedma, Catriel, Allen, Cipolletti, Ing. Huergo y Villa Regina.
“Este es el puntapié inicial de un ciclo que Río Negro se merece, para poner en consideración las deudas y los avances que tenemos respecto a la Ley Nacional 26.485, en el marco a una política transversal de ampliación de derechos refundada en 2003”, manifestó la directora del Consejo Provincial de la Mujer, Rosana González.
También concurrieron a la apertura de esta capacitación la legisladora del FPV Silvia Horne; la delegada de la cartera social para Alto Valle Centro, Andrea Cornejo; y la directora del Consejo Provincial de la Mujer, Rosana González.
Participaron de la jornada trabajadores de los ministerios de Salud y Educación; las áreas de Desarrollo Social de los municipios; unidades de violencia ( UEL); la red interinstitucional y el Juzgado Nº 16 de Roca.