Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Río Negro se suma al Programa Mi PC

El secretario de Coordinación de Río Negro, Gastón Coumeig, se reunió hoy con Laura Sánchez, referente del Programa Mi PC del gobierno nacional, con el objetivo de implementar acciones en la provincia relacionadas con el citado programa.

Fecha: 26 de julio de 2013

Del encuentro participó también José María Apud, director de Comercio e Industria de Río Negro.

El objetivo estratégico del Programa Mi PC es reducir la brecha digital en Argentina; entendiendo a ésta como las diferencias que se presentan entre individuos, hogares, empresas o áreas geográficas respecto a las posibilidades de acceso a las TICs (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y al grado de aprovechamiento que de ellas se hace.

Para alcanzarlo, el Programa auspicia la generación de equipamiento computacional de calidad a un costo reducido, favoreciendo el aumento de la conectividad y la renovación del stock existente.

Además genera e implementa una política destinada a la creación de CEAs (Centros de Enseñanza y Acceso Informático) públicos y gratuitos o con tarifa social, propuestos y gestionados por Organizaciones Sociales, en su mayoría relacionadas a proyectos de economía social y cooperativa.

“La idea es implementarlo a través de entidades sin fines de lucro, como Asociaciones y ONGs, y la implementaremos por intermedio del CREAR y la Oficina Provincial de Articulación y Coordinación Interinstitucional para la Planificación y Desarrollo Provincial (OPACI)”, informó Coumeig.

El funcionario recordó que “esta política nacional se realiza sobre la base de los aportes económicos del Estado Nacional a través del Ministerio de Industria y donaciones en especie realizadas por Empresas e Instituciones participantes”.

“Para Río Negro es una herramienta vital, que permite seguir incorporando a nuestros jóvenes y emprendedores en un proyecto de país más solidario, ecuánime y participativo y sustentado en estos diez años donde le venimos ganando la batalla al declive y a la desilusión de tanto tiempo”, concluyó Coumeig.

Temas relacionados

" // Page // no data