El objetivo de este mecanismo es lograr que cada Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) disponga de los medicamentos que necesita la población que atiende, evitándose la existencia de sobrantes excesivos de aquellos con baja utilización.
El Referente provincial del Programa REMEDIAR, Pedro Cuello, informó que entre el 14 y 15 de este mes se realizó con su presencia “el movimiento de más de mil tratamientos entre los doce CAPS que visitamos junto a la jefa DAPA del Hospital, Sara La Spina, y las farmacéuticas Marcela Gil y Mónica Guerra Lavallen.”
El Programa de Nación distribuye botiquines para atender los motivos de consulta del Primer Nivel de Atención. El conformado especialmente para la Zona Andina (Bariloche y El Bolsón), cubre la demanda de aerosoles, antibióticos; la medicación para hipertensos, diabéticos, hipotiroideos y el suministro de Hierro con Acido Fólico para embarazadas.
Los medicamentos incluidos en el vademécum de Remediar son suministrados en forma gratuita en los centros de Atención Primaria, en cantidades acordes a las dosis y duración del tratamiento prescripto por los profesionales del mismo.
“Recorrimos todos los CAPS de Bariloche para evaluar la respuesta del Botiquín REMEDIAR a las afecciones prevalentes de dicha zona y es positiva. Además, la presencia de los farmacéuticos hospitalarios le dan un plus a esta nueva impronta del Programa en la Provincia, que, justamente, es la de contar con su activa participación”, destacó Cuello.
El Referente del Programa REMEDIAR en Río Negro participará el próximo jueves en el Encuentro Nacional de Medicamentos del Programa, a desarrollarse en Mendoza. Desde el Ministerio de Salud de la Nación se informó que la reunión tiene por objetivo “es definir en conjunto una agenda de trabajo orientada a avanzar en una mayor integración y planificación en la entrega de medicamentos esenciales en el Primer Nivel de Atención.”