Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

El Gobernador entregó fondos para la protección de bosques y becas a deportistas

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, entregó 42 aportes otorgados por la Unidad Ejecutora Provincial de Protección de Bosques Nativos (UEP-PBN) en Bariloche por 3 millones de pesos. Además, otorgó 22 becas a jóvenes deportistas.

Fecha: 13 de septiembre de 2013

 Acompañaron al gobernador durante el acto el ministro de Seguridad de la Nación, Arturo Puricelli; el senador nacional, Miguel Ángel Pichetto; la diputada Silvina García Larraburu; el vicegobernador, Carlos Peralta; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Ángel Rovira Bosch; la intendente de la ciudad, María Eugenia Martini; la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Laura Juárez; legisladores y funcionarios provinciales y municipales.

En este marco, el Gobernador anunció además que la Provincia “está avanzando en la concreción de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo por 3 millones de dólares para la jerarquización del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) destinados a una nueva sede, a la mejora de las comunicaciones en la Zona Andina y a la adquisición de equipamiento para el personal”.

En tanto, haciendo referencia a la entrega de becas a deportistas de Bariloche, el mandatario expresó que “los buenos ejemplos son nuestros jóvenes que nos representan en Argentina. La Provincia incremento el 50% del monto de las becas ya que es nuestra obligación colaborar con los deportistas”.

“Sabemos lo que significa para los padres sacrificar muchas cosas para juntar los fondos o para un joven no poder ir a un campeonato porque no tiene dinero, es por eso que hoy anunciamos el deposito del primer semestre y a fin de año ocurrirá lo mismo con el segundo semestre”, agregó.

Aportes UEP

La actividad se realizó en la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, oportunidad donde el Mandatario entregó los fondos de la UEP, algunos de los cuales son públicos, destinados a municipios, pero en su gran mayoría tienen como destinatarios a los productores de la Zona Andina con el fin de que alcancen una mayor eficiencia en sus labores de producción, al tiempo que mejoren sensiblemente el impacto de sus producciones sobre el bosque nativo.

La Ley Nacional Nº 26331, de Presupuestos Mínimos de Protección de Bosques Nativos y la Ley Provincial Nº 4552 prevén el ordenamiento territorial de los bosques nativos como así también el recurso económico para la elaboración e implementación de planes de manejo para la conservación de los mismos.

El Gobierno de Río Negro valora la gestión ambiental porque entiende que es trasversal a todas las actividades sociales y económicas y que se deben adecuar sus acciones en pos del cuidado del medio ambiente y la utilización racional y sustentable de nuestros recursos naturales y es por ello que, desde el inicio de su gestión, ha destinado y entregado efectivamente fondos para proyectos de formulación y planes de manejo.

Durante la misma ceremonia, el Gobernador Weretilneck entregó además un aporte de $ 150.000 para el fortalecimiento del Área Ambiental del Municipio de Bariloche y firmó con el Municipio de Dina Huapi un convenio por la suma de $ 50.000 destinada a la ejecución de un plan institucional que permitirá la reforestación de bosques nativos.

Es misión del Gobierno y de todos los rionegrinos proteger el importante patrimonio forestal de los ciudadanos de la provincia con el propósito de que gocemos de sus beneficios con responsabilidad y equidad social pero, por sobre todas las cosas, para que las futuras generaciones también tengan acceso a disfrutarlo.

Aportes y becas

A su vez el Gobernador hizo entrega de aportes económicos a diferentes instituciones de la ciudad entre las que se destacan: Aldea Infantil, Asociación Recreativa y Deportiva del Discapacitado Bariloche, Asociación Esperanza, Asociación Civil “Motos Bariloche “ y Asociación Civil “Bariloche Bureau”.

Por último tuvo lugar la entrega de una veintena de becas deportivas de las 83 totales con que cuentan los deportistas rionegrinos que significan una inversión total de $1.314.000.

Las becas se dividen en cuatro categorías conformadas según los logros obtenidos por cada deportista lo que determina el alcance de sus necesidades. Es así que la clase A percibe $2500 por mes, la clase B $2000, la clase C $1500 y la clase D $800, es decir un 50 por ciento más que en el año 2012.

Además es la primera vez que la Provincia entrega becas a profesores para el desarrollo deportivo y la detección de talentos.

Los deportistas que hoy recibieron becas son Paulina del Pilar González Alvarado en tenis de mesa, Facundo Urquiza y Delfina Cabral y Vedia en handball, José Moreschi, Ayelén Vegas, Edmundo Lamuniere, Joaquín Iwan en remo, M. José Criado y Teresa del Carmen Lagomarcino en atletismo, Salome Bancora, Sebastian Gastaldi y Cristian y María Belén Simari Birkner en esquí; Luciano Vázuqez, Nicolás Guachaqueo, Julieta Amuñanco y Rodrigo Guzmán Rainen taekwondo, Juan Daniel Vassolo en voleibol, Maximiliano Ceballez como entrenador, Sofía Rimoli en gimnasia, Gonzalo Gortéz en boxeo y Maite Puca en natación.

Temas relacionados

" // Page // no data