A tal fin, los ministerios de Salud y Obras Públicas de la Provincia avanzan en el proyecto.
La conclusión del trámite que permite ajustarse a la normativa de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) se abordó durante una reunión mantenida por autoridades y técnicos de los Ministerios de Salud y de Obras y Servicios Públicos de Río Negro.
El subsecretario Ejecutivo de Salud, Carlos Mercapide, explicó que durante la reunión se abordaron los cambios a poner en marcha “de los cuales ya hay varios proyectados”, como así también el mantenimiento de la actual obra”.
Las prioridades de avance de los trabajos a realizar serán definidas la semana próxima por el personal técnico del PROZOME que dirige Marne Livigni, quien también participó del encuentro.
“Los cambios y remodelaciones que se harán en una primera etapa, apuntan a que la ANMAT nos certifique, nos dé el visto bueno, para empezar a producir a una escala mayor y ampliar la gama de medicamentos que se elaboran”, sostuvo Mercapide.
Actualmente, se encuentran avanzados los contactos de la conducción del PROZOME con las universidades nacionales de Buenos Aires (UBA) y del Sur (UNS), a fin de trabajar conjuntamente en proyectos de investigación que permitan ampliar la producción.
En una primera etapa se concretarán “los arreglos edilicios que sean necesarios, los cambios exigidos por la ANMAT, como el sistema de circulación de aire en la planta y el mantenimiento de la actual infraestructura, para que se nos habilite a producir en otra escala”, explicó Mercapide.
La reunión contó además con la presencia de personal de arquitectura de la cartera de Salud y el equipo técnico del Laboratorio Provincial.