La novedad fue anunciada por la directora del Registro Civil, Daniela Martínez, quien destacó la instalación de los CDR que “permitirán a la gente poder hacer sus documentos en 10 o 15 minutos y recibirlos a través del correo en un plazo de diez o quince días, como mucho".
Martínez estuvo en Sierra Colorada donde se instaló el kit digital en la oficina del Registro Civil cedida en comodato por la Municipalidad local, revirtiendo la situación anterior en que para acceder a este servicio de documentación los habitantes de esa localidad debían realizar un viaje de más de 40 kilómetros a Los Menucos.
Lorena Solaiman, encargada del organismo, destacó que “por fin tenemos el sistema digitalizado, es un progreso para la localidad y espero que toda la gente se acerque a hacer sus nuevos documentos", si bien la atención al público se producirá tras la conclusión de algunos trabajos que permitan la conectividad del sistema.
También se realizó la instalación del CDR en Ramos Mexía, previéndose que este servicio como el de Sierra Colorada serán inaugurados formalmente por el gobernador Alberto Weretilneck en los próximos días.
Destacó Martínez que “constituye toda una novedad la inauguración del sistema digital en estas localidades de la Línea Sur, ya que permitirá a las personas hacer su DNI y Pasaporte en formato digital, y lo van a recibir en un plazo máximo de 10 a 15 días, cuando antes, por el formato manual, se tardaba más de un año para recibir la documentación.