Gobierno de rio negro
Logo de Salud
Medios y comunicación

Pobladores de Naupa Huen ya tienen nueva lancha para cruzar el río Limay

Desde el pasado sábado, los pobladores de Naupa Huen cuentan con una nueva lancha para realizar el cruce del río Limay. Dada la ubicación de este paraje, ésta es la vía de comunicación más rápida hacia Neuquén y el Alto Valle de Río Negro.

Fecha: 1 de octubre de 2013
En este sentido, el director de Comisiones de Fomento, Guillermo Oliva Tagle, especificó que la embarcación fue adquirida por el Ministerio de Gobierno, con una inversión de 125 mil pesos, tiene capacidad para ocho personas y un motor de mucha potencia, necesario para garantizar un cruce normal del río en las épocas del año en que, por su mayor caudal, la corriente es fuerte.
 
El funcionario destacó que se cuenta con todos los elementos de seguridad, como salvavidas, el seguro que marca la ley para este tipo de transporte y los dos lancheros también tienen su situación laboral regularizada.
 
Señaló que la llegada de la nueva lancha al paraje “fue un motivo de alegría para toda la población, ya que el cruce del río Limay se venía realizando desde hace 15 años con un bote en condiciones muy precarias”.
 
Oliva Tagle recordó que cuando asumió en el cargo y constató  “el estado lamentable” de la embarcación, puso al tanto de la situación al ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, quien ordenó inmediatamente que se comprara una lancha nueva, con todas las condiciones para brindar un tránsito seguro.
 
Destacó que “uno de los pobladores más emocionados fue Octavio Castillo, quien fue lanchero durante 24 años y que ahora se encuentra jubilado gracias a que la ANSES le brindó la posibilidad de acceder al beneficio aunque no tuviera los aportes, ya que  estuvo a cargo del cruce durante tanto tiempo sin que la provincia, en las anteriores administraciones, le hiciera ni siquiera un contrato”.
 
El funcionario informó que junto a la lancha se habilitó también un muelle nuevo, de tres por dos metros, que fue donado por la Fundación Cruzada Patagónica, de Junín de los Andes, de  manera de garantizar un servicio más cómodo y seguro.
Indicó que esa organización neuquina tiene una relación muy estrecha con los pobladores de Naupa Huen y Aguada de Guerra, ya que viene colaborando para que muchos jóvenes de esos parajes puedan seguir sus estudios.
 
Destacó que uno de los integrantes de la conducción de la fundación es un ingeniero agrónomo oriundo de Aguada de Guerra.
 
El funcionario concluyó que la  compra de la lancha “significa dignificar a la gente que vive ahí; a veces ellos no viven esta situación como un drama, pero mirado desde el gobierno, no se podía permitir este tipo de injusticias”.
 
Oliva Tagle sostuvo que la lancha la utilizan en promedio unas 200 personas, incluyendo docentes y personal de salud.
 
Adelantó además que con la nueva lancha se facilitará la concreción en los próximos meses de la apertura en Naupa Huen de una boca de pago de jubilaciones, pensiones y asignación universal por hijo.
 
Adelantó que se está definiendo la logística por la cual una vez por mes un empleado del Correo Oficial de la República Argentina S.A. (CORASA), acompañado por personal policial de la provincia, viajará al paraje desde Neuquén para realizar estos pagos.

Temas relacionados

" // Page // no data