En la Asamblea de la Música presidida por el directorio del INAMU integrado por su presidente Bernabé Cantlon y su vicepresidenta Charo Bogarín, participaron representantes de todas las jurisdicciones del país, entre ellos el Secretario de Cultura de Río Negro, Franco Avila.
Durante el encuentro se presentó el balance 2024 y se trazaron las líneas de trabajo para 2025, con foco en la Agregadora de Música Argentina (AMA), herramienta estratégica para la distribución digital de la producción musical nacional.
En el marco del Consejo Federal de Cultura, las provincias plantearon sus perspectivas y desafíos, con énfasis en la necesidad de fortalecer la articulación federal, la transparencia en la distribución de fondos y el reconocimiento del valor simbólico de la cultura. En la oportunidad, el Bloque Patagónico repudió la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, reafirmando el compromiso con la memoria y el patrimonio cultural.
Respecto a la actividad de Río Negro en particular en esta reunión, Avila sostuvo que “lo que se planteó en el momento fue mejorar el diálogo entre Nación y Provincia en materia de cultura y las cuestiones más tradicionales del sector como las artesanías, la actividad editorial, el circuito del teatro y además el gran volumen que tiene la actividad bibliotecológica en la provincia con más de 70 bibliotecas populares abiertas y funcionando”.
De esta manera, el Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Cultura continúa trabajando para garantizar el acceso a los bienes culturales para todas las rionegrinas y rionegrinos.