Para este año, el lema de la campaña de la Federación Dental Internacional es: “Una boca feliz es...una mente feliz” y destaca la conexión entre la salud bucal y el bienestar mental, enfatizando que una boca sana contribuye a una mente sana.
En Río Negro, desde el Programa de Salud Bucal, a través de los servicios de odontología en los hospitales y centros de salud provinciales, se promueve y articulan estrategias de salud, garantizando la atención odontológica integral y oportuna, con el fin de reducir la prevalencia de las enfermedades bucodentales y sus factores de riesgo e impulsando acciones preventivas en cada una de las etapas de la vida.
En este sentido, desde la Coordinación provincial de salud bucal se remarca que esta fecha tiene como fin informar al público en general sobre los efectos perjudiciales de las enfermedades de las encías, como la gingivitis o la periodontitis, enfermedades silenciosas pero totalmente prevenibles.
Asimismo, se recuerda que las encías son fundamentales para la salud bucal y general. Su inflamación o enfermedad pueden afectar no solo la boca, sino también estar vinculadas a condiciones como diabetes, enfermedades cardiovasculares y complicaciones en el embarazo.
Desde el área se brinda además, una serie de recomendaciones para prevenir enfermedades bucodentales y signos de alarma a tener en cuenta.