En Río Negro, hospitales como los de San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Chichinales y Villa Regina, entre otros, realizarán actividades abiertas para la comunidad con el fin de informar, reflexionar y generar espacios de diálogo sobre la importancia de un parto respetado.
Bajo el lema “Un parto respetado es más salud para vos y tu bebé, elegí cuidarte”, este año se pone el foco en la necesidad de la atención humanizada que respete los deseos y decisiones de las mujeres y personas gestantes, priorizando los derechos, la autonomía y bienestar físico y emocional.
Cabe remarcar que el término "parto respetado" o "parto humanizado" hace referencia a una modalidad de atención del parto caracterizada por el respeto a los derechos de las madres, los niños y las niñas en el momento del nacimiento. Es decir, en consonancia con las necesidades y deseos de la familia que va a dar a luz.
En Argentina, este enfoque está respaldado por la Ley Nacional N° 25.929 de Parto Humanizado, que garantiza el derecho a una atención digna, libre de intervenciones innecesarias y respetuosa de los tiempos.
Para conocer más sobre los derechos que esta ley garantiza a mujeres, personas gestantes y sus familias podes visitar la página del Ministerio de Salud de Río Negro en el Programa de Salud perinatal: https://salud.rionegro.gov.ar/programa/316/salud-perinatal?n=NzA4O3AzMTE