La actividad forma parte de una propuesta impulsada por la Secretaría General de la Provincia, que busca acompañar a estudiantes secundarios y reforzar su aprendizaje institucional. Tras la exitosa experiencia de 2024, en la que participaron más de 30 escuelas de toda la provincia, las visitas continúan este año con el objetivo de acercar a las juventudes al patrimonio cultural e histórico de la región.
En este sentido, chicos y chicas de nivel secundario que forman parte de este ECOS visitaron la Casa de Gobierno, con el objetivo de afianzar el acompañamiento de sus trayectorias académicas, proyectando también el futuro inmediato con su ingreso a carreras de nivel universitario o terciario.
La Casita de Nehuen es uno de los espacios que forma parte de los programas preventivos de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura.
“Dentro de la Casita hay distintos espacios, este en particular forma parte del de acompañamiento pedagógico, donde se les brinda la posibilidad a las y los chicos que están en la secundaria, y particularmente a quienes decidan continuar con sus estudios en carreras superiores, de recorrer y conocer sitios icónicos de la provincia” afirmó Andrés Gallego, referente del ECOS.
Esta recorrida, forma parte de una iniciativa en la que se hace un recorrido por universidades, como también por la Legislatura rionegrina y la Casa de Gobierno “en relación a la proyección de los chicos de continuar con su formación profesional”.
“Fue una visita muy valiosa, como también la charla que tuvieron en relación a la historia, a como se fue conformando el Estado rionegrino” agregó Gallego.
En este sentido, y tal como ocurrió el año pasado, durante los próximos meses distintas instituciones educativas realizarán su recorrida por la Casa de Gobierno rionegrina en una experiencia única que ofrece una visión cercana de la historia y de los espacios emblemáticos de la provincia.
En el marco de esta experiencia educativa integral, las y los chicos visitan, además del Salón Gris, el Patio Colonial y distintos espacios del edificio central del Ejecutivo, otros edificios públicos de vital importancia para el funcionamiento del Estado provincial.
Las instituciones que deseen formar parte de esta experiencia pueden contactarse directamente con la entidad gubernamental o a través de la gestión parlamentaria en la Legislatura. Al respecto, Matías Linares, representante de la Casa de Gobierno, expresó que “la mayoría de las escuelas de la provincia ya cuentan con los contactos. Afortunadamente se ha vuelto una rutina para nosotros recibir a los colegios provinciales”.
“Cada año se suman más grupos, escuelas y actividades. Estamos muy contentos con el crecimiento y trabajando en la implementación de mejoras. Desde la Secretaría General, nuestra intención es abrir nuestro patrimonio histórico a toda la comunidad”, concluyó.