La agenda programada, denominada “Una ciudad con todas las luces”, fue presentada por la Asociación Ejecutivas de Empresas de Turismo (ASEET) y es llevada adelante entre la Institución, la Provincia y la Municipalidad.
Asimismo, participaron la representante de la Asociación de Ejecutivas de Empresas de Turismo de Bariloche (ASEET), Rennie Ezquerra; el secretario de Turismo de Bariloche, Fabián Szerwczuk; y el secretario de Cultura de Bariloche, Rubén Fernández.
En la oportunidad, Montero, destacó “el trabajo mancomunado y coordinado, y la predisposición del Gobernador, Alberto Weretilneck, en seguir acompañando las acciones que concluyan en unas fiestas coloridas y atractivas para Bariloche”.
Por su parte, Ezquerra, agradeció “la colaboración de la Provincia, de la Municipalidad, de las instituciones intermedias y del sector privado, que confían en nosotras, nos respaldan y nos han ayudado”.
Respecto a las actividades programadas, explicó que “el objetivo de ASEET es posicionar una celebración más en esta ciudad. Queremos instaurar las fiestas navideñas en el calendario anual de Bariloche para que los turistas tengan una motivación para festejarlo aquí y en familia. Es por ello que los invitamos a adornar con creatividad y entusiasmo las vidrieras de sus negocios y frentes de sus casas”.
Los eventos se llevarán a cabo del 8 al 19 de diciembre próximo. Entre las múltiples actividades, se podrá disfrutar de coros navideños recorriendo las calles de la ciudad, bandas musicales, un desfile náutico por el Nahuel Huapi, un árbol gigante de navidad que se emplazará en el Centro Cívico, el concurso de vidrieras con motivos festivos por parte de comercios y hoteles de Bariloche y la presencia de un Papa Noel que recibirá las cartas de todos los niños a cambio de que lleven un pequeño regalo para luego ser entregado a las familias con menos recursos de la ciudad.