La articulación de distintas actividades desarrolladas durante el 2013 con distintos organismos del Gobierno provincial tuvieron la coordinación y seguimiento de la Casa de Río Negro. Dicha dependencia realizó un balance de gestión con interesantes resultados sociales, confirmándose además reformas edilicias del edificio ubicado en calle Tucumán 1916.
El balance desglosa que se recibió a ciudadanos rionegrinos con patologías de alta complejidad de los cuales el 47 % fueron niños con problemas oncológicos y niños que fueron trasplantados, entre otros problemas de salud, con solicitud de internación en los hospitales Garragham, Ricardo Gutierrez, entre otros.
En tal sentido se explicó que siempre van con un acompañante y en casos de extrema gravedad, han tenido que viajar con 2 acompañantes, y en ese segmentó se atendió y coordinó la atención de más de 2000 personas, orientado y asistiéndolas en todo lo que han necesitado durante su periodo de internación.
La titular de la Casa de Río Negro, resaltó en materia de trabajo en equipo que durante el año pasado y aseguró realizarlo este 2014, “trabajamos con el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Desarrollo Social con los que acordamos políticas que hacen que a nuestros comprovincianos no les falte absolutamente nada, pues son intervenidos quirúrgicamente, tienen sus medicamentos, alojamientos, alimentos, material de ortopedia y los subsidios después de verificar con una encuesta socioeconómica su situación laboral y de vivienda”.
Asimismo agregó “siempre visitamos los hospitales y nuestros pacientes y familiares tienen contención psicológica con el equipo profesional de la Casa. Del mismo modo nos ocupamos de los jóvenes rionegrinos que están en recuperación en comunidades terapéuticas por lo que organizamos tareas conjuntas con el área de Protección Familiar del Ministerio de Desarrollo Social”.
En relación al tema educación, Ondina Aguero, remarcó que “ hemos hecho las inscripciones a la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de La Plata, lo que a servido sobremanera a los padres que no tuvieron que viajar para realizar dicho trámite.
Estamos todo el año en contacto con los estudiantes que están llevando una tarea activa y solidaria y gozan y difunden los beneficios que otorga la Casa”.
Al compartir las tareas y coordinaciones ejecutadas en el área de cultura, valoró que “hemos organizado eventos que tienen que ver con la difusión de nuestra cultura. Tenemos para este año 2014 una amplia agenda de eventos, como por ejemplo el ciclo de charlas sobre la historia de Río Negro, historia de los partidos políticos, sobre economía y muestras de pintura entre otras actividades vinculadas con el deporte y turismo donde confirmó que “ hemos atendido más de 3000 personas a lo largo del año que han preguntado por los distintos centros turísticos de nuestra provincia. Las cifras que surgen de nuestras estadísticas es porque hemos implementado un sistema de encuestas que responden todos los que ingresan a la Casa por diferentes motivos y nos acercan propuestas”, concluyó Aguero.