Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Salud recomienda controles periódicos para prevenir la Enfermedad Renal Crónica

"La Enfermedad Renal Crónica y el envejecimiento" es lo que centra este año el Día Mundial del Riñón, conmemorado cada 13 de Marzo por iniciativa de la Sociedad Internacional de Nefrología y la Federación Internacional de Fundaciones Renales.

Fecha: 12 de marzo de 2014
En el marco de esa fecha, el Ministerio de Salud remarcó “la importancia de los controles periódicos de sangre, orina y presión arterial; especialmente entre las personas con diabetes e hipertensión y los mayores de 65 años.“ La recomendación también alcanza a quienes hayan tenido algún episodio cardiovascular, familiares de pacientes que ya sufren alguna dolencia renal, fumadores y personas sedentarias.
“La diabetes y la hipertensión, sumadas al envejecimiento, son los principales factores de riesgo para desarrollar la enfermedad renal crónica (ERC). Pueden prevenirse realizando actividad física, evitando fumar, llevando una dieta saludable, consumiendo poca sal y azúcar y realizándose chequeos médicos en forma regular”, se indicó desde el Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles.
Al tiempo que se convocó a los hospitales de la Provincia a realizar actividades de promoción de hábitos saludables de vida, en Salud se promoverá el lema mundial  de “Empezar el día con un vaso de agua”, instalando dispensadores en el acceso al edificio de calle Laprida.
Cabe señalar que se recomienda ingerir al menos 2 litros de agua por día y tener cuidado con remedios potencialmente perjudiciales para los riñones.
 
ERC
 
La enfermedad renal crónica es la pérdida progresiva de la función renal en meses o en años. En una etapa inicial, no presenta síntomas y puede ser tratada. En etapas donde la enfermedad esté más avanzada, la persona puede necesitar diálisis y hasta un trasplante de riñón. Uno de cada 10 adultos tiene algún grado de esta afección, han indicado las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS).
Desde el CUCAI Río Negro, su Coordinador, Leonardo Uchiumi, informó que “en los últimos 10 años se ha duplicado la cantidad de pacientes que están en diálisis o necesitan de un trasplante renal”, y observó que “en un futuro, la insuficiencia renal crónica será una de las principales causas de discapacidad.”
Como dato significativo, indicó que “en la Provincia, un promedio de 100 pacientes al año ingresan a diálisis. En la actualidad, unos 650 están dializando y 100 de ellos están en lista de espera para un trasplante renal”.
 

Temas relacionados

" // Page // no data