La suma, corresponde a la primera cuota del Proyecto Fondo Rotatorio para Productores de Frutas Frescas de Pepita, que permitirá a la empresa reducir el impacto financiero que produce el descalce entre costos e ingresos.
El proyecto mencionado tiene como objetivo mantener dentro del circuito productivo y en forma competitiva con las multinacionales o grandes productores locales, a los socios de la cooperativa.
Se pretende, además, contener el entorno familiar a fin de mantener a la producción como principal fuente de ingresos. La actividad involucrada incluye el cultivo, empaque, conservación y comercialización de frutas frescas de pepita.
La Primera Cooperativa Frutícola de General Roca Limitada fue fundada el 31 de agosto de 1938 en el Barrio Padre A. Stefenelli de la localidad de General Roca, donde aún mantiene su emplazamiento.
Se trata de una empresa de plena identidad local, que surgió a partir de la necesidad de un grupo de productores de incorporarse a la actividad de empaque y conservación, para iniciarse en el proceso comercial.
En la actualidad, la cooperativa posee 47 socios, de los cuales 45 se encuentran activos. La mayoría de ellos son descendientes de los socios fundadores, y son pequeños y medianos productores de fruta de pepitas y carozos.
La empresa cuenta con dos plantas de empaque, una convencional y otra orgánica; una planta frigorífica y un aserradero para la provisión de envases de madera, tanto cajones para mercado interno, como pallets y bins.
El proceso de la madera proviene, fundamentalmente, de las alamedas que los socios renuevan periódicamente.
El aserradero cumple también el objetivo de darle ocupación a una gran cantidad de operarios durante todo el año ya que, cuando se suspende el trabajo de empaque, se inicia el de la madera.