Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Destacan rápido accionar del SPLIF en el combate de incendios forestales

A días de concluir la temporada de lucha contra incendios forestales 2013-2014, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca resaltó el trabajo desarrollado por el Servicio de Prevención y Lucha (SPLIF) de Bariloche y Bolsón.

Fecha: 28 de marzo de 2014

 

En este sentido, dio a conocer datos estadísticos y destacó el rápido accionar de su personal, como la clave del éxito en el combate de incendios durante este período en la zona cordillerana.
Actualmente, el SPLIF cuenta en ambas dependencias con equipamiento, vehículos adecuados, y capacidad técnica y humana para realizar su tarea diaria. A esto se suma la constante colaboración de los cuerpos de Bomberos Voluntarios, Parques Nacionales, Defensa Civil, aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo del Fuego y helicópteros del Ejército Argentino, en el combate y extinción de incendios forestales.
En oportunidad del incendio registrado en “Sierra Chata”, El Foyel, en noviembre 2013, más de 100 combatientes lucharon para su extinción. Este siniestro fue el de mayor envergadura registrado en la provincia, con un saldo de 203 hectáreas afectadas. En total, en la jurisdicción de la Central El Bolsón, se contabilizaron 49 intervenciones con un total de 210 hectáreas perjudicadas.
Las altas temperaturas sumadas a las bajas precipitaciones que se sucedieron en la zona de Bariloche, favorecieron las condiciones de ignición y propagación del fuego. A raíz de estas condiciones climáticas desfavorables, se registraron en la zona 923 focos de incendios con un total de superficie afectada de 76 hectáreas. de los cuales 19 has correspondieron a pastizales, 25 a matorrales, 11 a bosque implantado, 14 a bosque nativo y 7 a otros tipos de vegetación.
Este alto porcentaje se produjo principalmente debido al accionar humano, ya sea de carácter intencional o por negligencia. Por ello, la prevención y detección temprana son las herramientas principales para que los focos sean contenidos y apagados rápidamente.
Por último, más de 30 combatientes del SPLIF Bariloche y El Bolsón participaron activamente en los incendios forestales que se desarrollaron en la provincia de Jujuy y en la zona de Aluminé, Neuquén.
Las tareas de prevención, combate, educación ambiental, capacitación y ayuda a la Defensa Civil que desarrolla el personal del SPLIF serán reforzadas significativamente cuando se reciban, próximamente, los fondos del proyecto “Fortalecimiento institucional para la administración de los bosques andinos rionegrinos con miras al sostenimiento de su potencial productivo”.

Temas relacionados

" // Page // no data