Además, fue en este marco, que inauguró la ampliación y refacción integral del jardín de infantes N º 73 y visitó el edificio histórico municipal del barrio Buena Parada.
Estuvieron presentes en el acto, el intendente de la ciudad de Río Colorado, Carlos Pilotti; los diputados nacionales, Luis Bardeggia y José Gagliardi; el ministro de Economía, Alejandro Palmieri, los intendentes de Choele Choel, Daniel Belloso y de General Conesa, Alejandra Mas, concejales, autoridades de distintas localidades y autoridades de la cooperativa de electricidad de Río Colorado
“Una comunidad tiene que tener las respuestas para estas tres preguntas: dónde va a vivir, cómo quiere vivir y de qué va a vivir. Cuando las tiene es muy probable que sea exitosa en el tiempo”, afirmó el Gobernador.
En este sentido explicó que “Dónde: es parte de lo que se va a hacer después, del crecimiento. Cómo los niños, y los jóvenes el día de mañana van a tener un lugar para poder construir su casa, su vivienda, la familia, en definitiva el sueño de toda su vida. Y esto significa que los Gobiernos tenemos que estar atentos e ir viendo cómo van creciendo las comunidades para que tengan un lugar donde vivir”.
“El otro punto es cómo quiere vivir una comunidad. Si quiere vivir en un mundo de drogas, de alcohol y de violencia, o si quiere vivir con una niñez sana, con una juventud estudiosa y pujante y con instituciones fuertes”, afirmó el Mandatario.
Y continuó diciendo “El último punto es de qué va a vivir una comunidad. De qué se trabaja para tener el dinero necesario y suficiente para poder alimentar a la familia, darle salud y recreación”.
“Cuando hablamos del Parque Industrial estamos diciendo que va a ser el lugar donde se genere nuevo empleo, cuando hablamos del apoyo a la producción frutícola es porque no queremos que los productores desaparezcan, cuando hablamos del trabajo con la sociedad rural es porque queremos que Río Colorado siga siendo ganadera, cuando hablamos del turismo es para que Río Colorado aproveche lo que es la mayor puerta de ingreso a la Provincia. Así como, cuando hablamos de de inaugurar un jardín es porque queremos que nuestra niñez y adolescencia sean mejores de lo que pudimos ser nosotros, que tengan mayores oportunidades.” subrayó Weretilneck.
“Por eso, nadie va a ser por Río Colorado lo que no puedan hacer ustedes juntos.
A nosotros nos pueden exigir, pedir colaboración y aportes pero el destino de Río Colorado lo va a resolver la propia comunidad. Y es por eso, que hoy están todos ustedes aquí, compartiendo este aniversario, dando cuentas de que les interesa lo que pasa en comunidad”, finalizó el Gobernador.
También durante el aniversario, se llevó a cabo un sentido homenaje a quienes en el día a día dejaron su impronta engrandeciendo la ciudad. Luego, el Gobierno de Río Negro entregó aportes y personerías jurídicas a vecinos e instituciones de Río Colorado.
Aportes y Personerías
En primer lugar lo hizo con los referentes de la Asociación Civil Peña Pichi Caldén que tiene como objetivo desarrollar enseñar todo lo inherente al folclore rescatando valores tradicionales.
Seguidamente recibieron aportes el Club Cultural y Deportivo Defensores de la Colonia, el Club Independiente de Río Colorado y el Municipio de Río Colorado. Este último, recibió dos aportes destinados a la agricultura. El primero para ser distribuido entre diversos productores frutícolas para tareas culturales de poda. Y el segundo, para productores frutícolas damnificados por granizo que adhirieron al Ente Compensador creado para tal fin.
Asimismo, el Intendente Pilotti recibió un aporte no reintegrable, que pertenece a un programa de apoyo implementado por el Gobierno Provincial para acompañar inversiones en infraestructura que mejoren los servicios de los parques formalmente reconocidos, para el parque industrial de Río Colorado.
Renovación de la concesión del servicio eléctrico a la cooperativa de Río Colorado
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, oficializó ayer la renovación hasta el 2027 de la concesión del servicio público de distribución eléctrica a la Cooperativa de Electricidad y Anexos de esa ciudad (CEARC).
Al respecto el Mandatario expresó: “En esta documentación que le acabamos de entregar al Presidente de la Cooperativa le estamos dando a Río Colorado para que administre su servicio de electricidad hasta el año 2027. Esto es para que la Cooperativa pueda invertir, para que ustedes sigan acompañando el trabajo de la misma, y para que esta siga siendo el orgullo que es para todos los rionegrinos”