Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Alto Valle Oeste: Desarrollo Social intensifica asistencia a damnificados por el temporal

Desde el día de ayer autoridades y personal de la cartera de Desarrollo Social de Río Negro se encuentra realizando tareas mancomunadas con los municipios de la región Alto Valle Oeste, afectados por el temporal.

Fecha: 8 de abril de 2014
El organismo provincial se encuentra abocado a la gestión y entrega de bidones de agua potable y colchones a las diferentes municipalidades, desde donde luego son distribuidos a familias afectadas y a los centros de evacuación.
“Estamos atendiendo los pedidos de los municipios de Fernández Oro, Allen, Cinco Saltos, Godoy, Cipolletti e Ingeniero Huergo. No estamos interviniendo en la asistencia directa a damnificados ya que consideramos que la primera trinchera son las respectivas municipalidades”, explicó el secretario de Desarrollo Social de Río Negro, Elbi Cides.
El funcionario informó que al momento se han entregado casi 20 mil litros de agua potable y sólo en el primer camión que salió rumbo a Allen se trasladaron 10 mil litros. Además adelantó que ya hay solicitudes desde otros puntos de la provincia. “Nosotros apoyamos la tarea de los Municipios que son primera línea de acción”, especificó.
Al ser consultado sobre la cantidad de afectados en la zona destacó que no se trata de un número elevado en comparación con la vecina provincia de Neuquén y que se estima que hay aproximadamente entre de 300 y 350 evacuados en los centros, además de las personas autoevacuadas.
Con relación a las perspectivas a corto plazo, el secretario se mostró optimista y destacó que “a luz de lo que arroja el pronóstico, se prevén mejorías en las condiciones climáticas a partir del cese de las lluvias por el lapso de una semana”.
Sostuvo que “esto permitirá ponerse a trabajar firmemente en conjunto con los municipios y afrontar las consecuencias del temporal a partir de la determinación y análisis de las demandas de ropa, techos, material y  colchones, entre otras cosas.”
“Se está colaborando en la emergencia, pero sabemos que el trabajo más duro será luego, cuando la gente deba regresar a sus hogares. Tenemos por delante una tarea difícil pero que hay que coordinarla con los municipios y con Defensa Civil, que es el organismo que nos va informando de las emergencias más puntuales en los diferentes lugares de la provincia”, sostuvo.
Cides calificó la situación como “atípica y muy difícil de salir a atacar”.
 Detalló que la localidad de Cipolletti cuenta con tres centros de evacuados y que el sector  más castigado resulta ser  la zona norte, con gran cantidad de barrios inundados entre los que destacó el Anai Mapu, Puente de Madera, la Toma Obrera y  la Cooperativa Juventud y Desarrollo.
En igual sentido el funcionario resaltó que Villa Regina no cuenta con población evacuada hasta el momento.
 

Temas relacionados

" // Page // no data