También, se recordaron recomendaciones para prevenir cualquier tipo de infección respiratoria con la llegada de las bajas temperaturas.
La jefa del Departamento de Inmunizaciones de la cartera sanitaria rionegrina, Marcela González, confirmó “el envío a los hospitales de 20 mil dosis para adultos, 7 mil para mayores de 65 años y la misma cantidad para la vacunación de niños, con o sin enfermedades de base”.
Este año, como lo adelantara el Secretario de Políticas Públicas del Ministerio de Salud, Daniel Manoukian, se espera superar las 106 mil dosis aplicadas en 2013, con las que se inmunizó al 96,3 por ciento de la población objetivo.
La vacunación antigripal comenzó en Río Negro la semana pasada con el personal de Salud, tanto del ámbito público como privado; tras lo cual se comenzó a vacunar a niños de 6 a 24 meses de vida, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (patologías previas), embarazadas y mayores de 65 años.
Se recordó que todos los bebés y niños de 6 a 24 meses deben recibir 2 dosis de esta vacuna con un intervalo mínimo de cuatro semanas entre las mismas. Asimismo, los de 2 a 8 años inclusive que se vacunan por primera vez contra la gripe deben recibir también 2 dosis con la misma periodicidad.
Cabe señalar que este 1 de abril, Salud empezó la campaña de invierno con la distribución de normas para la disposición funcional de los hospitales en la prevención y tratamiento de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB), como influenza de cualquier tipo, bronquiolitis y neumonías, entre otras.
Esta campaña se extenderá hasta el 31 de agosto e incluirá el registro obligatorio de casos de IRAB en menores de 2 años, entre otros aspectos.
Las infecciones respiratorias son causa importante y frecuente de consulta en todas las edades. Ante la aparición de síntomas es importante consultar a un médico en el Centro de Salud más cercano, evitar automedicarse y vacunarse.
Entre las recomendaciones preventivas, se incluyen, también, algunas medidas higiénicas, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón; tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos, cubrirse con el ángulo interno del codo la boca y la nariz al estornudar y ventilar los ambientes de la casa permitiendo la renovación del aire y la entrada del sol.