Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Convenio con Nación permitirá mantener estables las tarifas eléctricas en Río Negro por un año

El gobernador, Alberto Weretilneck, firmó ayer con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el Convenio del Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina.

Fecha: 9 de abril de 2014
El Mandatario provincial estuvo acompañado por el senador nacional Miguel Pichetto.
 
Mediante tal acuerdo, la provincia de Río Negro se compromete a mantener sin modificaciones los cuadros tarifarios eléctricos vigentes en la provincia por un plazo de 365 días. Este acuerdo alcanza a las tres proveedoras de energía en la provincia: EdERSA (190 mil usuarios); CEB (Bariloche y Dina Huapi, con casi 45 mil usuarios) y CEARC (Río Colorado con 6.600 usuarios), las que no podrán modificar las tarifas durante el transcurso del mismo.
Por su parte, el Ministerio de Planificación Federal se compromete a financiar obras de distribución eléctrica en toda la provincia por un monto de 200 millones de pesos, las que permitirán dar confiabilidad al sistema y a mejorar la calidad de vida de los usuarios como la competividad industrial.
De la firma del convenio participaron además el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron; el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión, Roberto Baratta; así como el secretario de Energía de Río Negro, Guillermo Gesualdo.
Siguiendo los lineamientos del Plan Energético Nacional, el programa enmarcado dentro del acuerdo busca implementar la estabilización y convergencia de las tarifas eléctricas con una visión federal e integradora en todo el territorio nacional, lo que redundará en la mejora de la calidad de vida de los habitantes, el desarrollo de la actividad económica y la generación de la infraestructura para mantener el empleo y la industria nacional. 
En la reunión, los funcionarios además analizaron el avance de la obra de una Línea en Alta Tensión en 132 kv de 157 km de longitud, entre la Estación Transformadora en 500 kv Choele Choel y la Estación Transformadora en 132 kv Villa Regina, la cual permitirá abastecer una importante cantidad de emprendimientos productivos frutihortícolas y frigoríficos. Vale recordar que la semana pasada se procedió a la energización en periodo de prueba, con posterior toma de carga. 
La obra incluyó la construcción de un campo de 132k en la ET Choele Choel y la Ampliación de la ET Villa Regina, todo con una inversión estimada en más de 44 millones de dólares. Asimismo, se refirieron a la Nueva Estación Transformadora Fray Luis Beltrán de 132/33/13,2 kv.
 

Temas relacionados

" // Page // no data