Tras el encuentro, Martínez señaló que “las gestiones fueron positivas porque nos permitieron avanzar en programas fundamentales para el trabajo social que realizamos desde el Instituto”.
En principio, el funcionario se reunió con la directora nacional de Políticas Habitacionales, Mabel Martínez de Jiménez, con quien analizó la posible ampliación de cupo correspondiente al programa Techo Digno próximos a licitarse en la provincia para planes de vivienda.
Si bien los proyectos, a los cuales no se les realizó ninguna objeción técnica, ya fueron otorgados, no se descartó la aprobación de proyectos adicionales.
La iniciativa tiene por objeto equilibrar la demanda existente en algunas localidades que no estaban incluidas en el primer listado, o lo estaban de manera insuficiente.
También el Subsecretario analizó en sucesivas reuniones con la responsable de los Programas Sociales a nivel nacional, María Laura Rey, la posibilidad de reiniciar en la Provincia el programa Mejor Vivir, que se había abandonado en el año 2008, y que constituye una herramienta social fundamental a la hora de brindar respuestas a familias vulnerables y con situaciones de alto riesgo social.
Además, se evaluó la posibilidad de poner en marcha en la Provincia el programa Construcción de Viviendas Rurales.
Finalmente, el funcionario, acompañado por el responsable territorial de los programas alternativos que desarrolla el Instituto, Víctor Sesta, se reunió con funcionarios del programa Federal de Integración Socio-Comunitario, a fin de abordar la ejecución de los distintos emprendimientos que actualmente se llevan adelante en diferentes ciudades y parajes del territorio rionegrino.