Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

El Poder Ejecutivo y el Ministerio avanzan en acciones de coordinación

Los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo y de Seguridad y Justicia, Oscar Albrieu, se reunieron con las máximas autoridades del Ministerio Público para avanzar en la instrumentación de la denuncia digital y un registro de vehículos secuestrados.

Fecha: 11 de abril de 2014
Del encuentro participaron la procuradora General Silvia Baquero Lazcano; la defensora General, Rita Custet Llambi; el fiscal General Marcelo Álvarez; el secretario de Gobierno, Ariel Gallinger; y otras autoridades y técnicos de la Policía y de las dos carteras provinciales.
En este sentido, el Ministro Di Giácomo destacó que “estamos avanzando, y hoy se dio un paso muy importante, en lo que significa la denuncia digital, que va a permitir una muy rápida comunicación entre la intervención de la policía, por una denuncia o un hecho delictivo que se produce, y la notificación a los fiscales para que en forma inmediata puedan comenzar las acciones”.
“Esto a su vez tiene una consecuencia importante, como es dejar de registrar todas estas intervenciones en papel para avanzar en una digitalización”, aseveró.
Ejemplificó que “en la actualidad una denuncia ingresa a la policía y el oficial sumariante la registra por escrito, luego es enviada también por escrito, a través de papeles, a los fiscales, y el fiscal la vuelca a su vez en su propio programa, en su propia computadora”.
Agregó que “lo que se plantea hora es que el policía al recibir la denuncia en forma inmediata vía correo electrónico, la comunica a la fiscalía, y el fiscal en turno si considera que hay que iniciar acciones, por la misma vía puede transmitir esto en forma también inmediata”.
Indicó que para dar garantías, seguridad y legalidad al sistema “estamos instrumentando las correspondientes certificaciones y firmas digitales”.
Destacó que “vamos a comenzar con un plan piloto, que lo vamos a centralizar en un principio en Viedma, y en la medida que vayamos viendo los resultados y que de la implementación surjan las correcciones a los defectos o errores, después lo trataremos de ir llevando al plano de lo provincial”.
En cuanto a otros temas abordados, aseveró que “estamos avanzando en el registro de vehículos secuestrados, coordinando y unificando los distintos registros actualmente existentes”.
Explicó que esto involucra los automotores secuestrados “en relación a hechos judiciales, por intervención policial o aquellos que secuestran los municipios por infracciones o no tener la documentación”.
Finalmente, el Ministro de Gobierno sostuvo que “vamos a entrecruzar esta información y esto nos posibilitará ser mucho más dinámicos y poder localizar más rápidamente este tipo de vehículos”.

Temas relacionados

" // Page // no data