Gobierno de rio negro
Logo de Salud
Medios y comunicación

Capacitan en detección temprana de cáncer a la plataforma virtual del programa Sumar

El Ministerio de Salud destacó la ampliación de la plataforma virtual de capacitación a distancia del programa Sumar, tras la incorporación del curso "Introducción a la Detección Temprana del Cáncer de Colon, Mama, Cérvico Uterino e Infantil".

Fecha: 15 de abril de 2014
Estas capacitaciones están destinadas a equipos de salud y público en general. Cabe mencionar que en el transcurso del año pasado, 231 personas realizaron al menos una capacitación y otras 72 acumularon horas de formación, realizada de manera conjunta con el Instituto Nacional del Cáncer. 
La propuesta tiene como objetivo sensibilizar y capacitar a los equipos de salud en la prevención del cáncer, destacar el diagnóstico temprano para aumentar las posibilidades de curación y contribuir a la disminución de la mortalidad a causa de esta enfermedad.
Como el resto de las capacitaciones ofrecidas en la plataforma, el curso tiene un carácter gratuito y autoadministrable, abierto a toda persona que desee realizarlo.
La educación a distancia es una de las opciones que actualmente se utiliza para atender la necesidad de educación continua y de llegada masiva, promoviendo a su vez la equidad e inclusión a través del acceso a la educación y al conocimiento.
Accediendo a la web www.capacitacionsumar.msal.gov.ar pueden realizarse el Curso Introductorio de Gestión y Evaluación de Servicios de Salud, Seguimiento de prematuros, Presentación del Programa Sumar – Ampliación del Plan Nacer, Nivelación Tecnológica y uso de la Plataforma, Curso Introductorio de Vacunas, Pasos para la Inscripción en el Plan Nacer, Pasos para la Facturación en el Plan Nacer, Curso para la atención integral de Adolescentes en el marco del Seguro Provincial de Salud.
Además, a través del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, dependiente de Sumar, se brindaron capacitaciones en Odontología Integral, Abordaje Integral de Tratamiento del Tabaquismo, Paquete Perinatal de Alta Complejidad y Curso básico de Lactancia Materna.
El programa Sumar brinda cobertura de salud integral a usuarios del sistema de Salud Pública que no cuentan con obra social.
Esta política sanitaria, la de mayor alcance a nivel nacional, promueve la identificación y seguimiento de la salud de las personas y, en relación a los resultados que se obtienen año a año en esta dirección, incentiva económicamente a los hospitales para fortalecer el equipamiento tecnológico.
En Río Negro, más de 72 mil personas están inscriptas en el programa Sumar de las cuales más de 30 mil ya accedieron a alguna prestación de salud efectiva.
En consecuencia de los resultados, los hospitales de Río Negro recibieron un incentivo superior a dos millones de pesos que permitieron equipar los centros asistenciales.

Temas relacionados

" // Page // no data