Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Salud y Educación avanzan hacia la adhesión de Río Negro al Programa Nacional de Sanidad Escolar

Río Negro cumple últimos pasos administrativos para adhesión al Programa Nacional de Sanidad Escolar (ProSanE), tema que fuera analizado en Viedma por los referentes del Programa Provincial de Salud Escolar de los Ministerios de Salud y Educación.

Fecha: 29 de abril de 2014
El secretario de Políticas Públicas de Salud, Daniel Manoukian, destacó la “larga tradición de la Provincia en el Programa de Salud Escolar”, instrumentado hace unos 30 años, y adelantó las ventajas de adherir a la estrategia nacional para mejorar lo que se viene realizando. 
“La adhesión al Programa Nacional, más allá de las mejoras que pueda aportar a nuestro Programa, nos va a permitir contar con un sistema informático de registro; primero, para tomar decisiones locales en relación al estado de salud de nuestros niños, y, después,  para comparar la realidad de los niños de Río Negro con la de otras provincias”, indicó.
Además de los datos de registro para la toma de decisiones sanitarias con el que se contará, a través del ProSanE la Provincia podrá acceder a financiamiento del Ministerio de Salud de la Nación por niño controlado, “que puede ser empleado para fortalecer el sistema con la compra de insumos y equipamiento médico e informático, o, por ejemplo, proveer lentes a los niños y niñas que detectamos con alguna alteración visual”, explicó Manoukian.
Respecto a las instancias por cumplir para concretar la adhesión provincial a este Programa Nacional, que tiene como destinatarios a niños y niñas de primero y sexto grado, el Secretario de Políticas Públicas de Salud  mencionó “la firma de un  convenio que lleva todo un circuito administrativo en el Ministerio de Salud nacional y la realización de algunos ajustes al plan de trabajo de este año, cuyo borrador ya giramos.”  
El proyecto a ajustar plantea las líneas de acción a desarrollarse, como prueba piloto, en la ciudad de Viedma.
Al respecto, Manoukian adelantó que “el plan de trabajo para este año estará concentrado en el Área Programa del Hospital Viedma, una primera experiencia con todos los centros de Salud y las escuelas de la ciudad.” 
En ese sentido puntualizó que, “además de una planificación, ese plan es un compromiso con el cumplimiento de lo que estamos planteando como objetivos”.
 

Temas relacionados

" // Page // no data