Hasta el momento, el sistema está funcionando en 10 hospitales, previéndose en la cartera sanitaria provincial que a mediados de año se complete su puesta en marcha en el 50 por ciento de la red hospitalaria provincial.
Así lo informó la responsable del Departamento de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Marcela González, después de la reunión de jefes de Servicio de Vacunación de los 35 hospitales rionegrinos concretada en General Roca y los dos talleres de capacitación para el uso del NOMIVAC dictados en esa ciudad y Cipolletti.
Indicó que “hay mucha adhesión al NOMIVAC por los resultados obtenidos en los 10 hospitales donde está instituido; es más rápido, fácil y de manejo on line”, al tiempo que adelantó la intención ministerial de capacitar “de acá a junio al 50 por ciento de los hospitales para que utilicen este sistema.”
El Registro Federal de Vacunación Nominalizado permite nominalizar a la población vacunada y contar con datos de la vacuna y dosis aplicadas a cada una de esas personas. La nominalización incluye datos de residencia y cobertura de obra social si la tuviera, entre otros datos. De esta manera, el sistema calcula la edad de la persona a vacunar en forma automática y lista las vacunas, esquemas y dosis que le corresponden.
El tema fue uno de los ejes de trabajo de la reunión de jefes de vacunación de la totalidad de los hospitales de la Provincia. En ese ámbito también se trataron temas tales como los cambios en el calendario nacional de vacunas, la vacunación de personas con patologías de base previas (VIH, prematuros, por ejemplo), la campaña nacional de vacunación contra sarampión rubéola y polio a realizarse en septiembre y octubre; los avances en vacunación antigripal, el funcionamiento del sistema de monitoreo de insumos y la capacitación anual del personal.