Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Se reunieron en Buenos Aires referentes provinciales de Deportes por los Juegos de la Juventud 2018

La secretaría de Deportes de la Provincia participó ayer, en el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), de la segunda y última reunión de representantes provinciales.

Fecha: 9 de mayo de 2014

La misma se desarrolló con vistas a la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud a desarrollarse en Buenos Aires en 2018.
En este sentido, los referentes de 16 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A) se reunieron para ultimar detalles de la puesta en marcha de la primera evaluación que apunta a fomentar la participación de los jóvenes en el deporte y cuyo objetivo final es conformar el Equipo Olímpico que representará a Argentina.
El encuentro se desarrolló en Capital Federal con los referentes de C.A.B.A, Catamarca, Chubut, La Rioja, Neuquén, San Juan, Santa Cruz, Tucumán, Tierra del Fuego y de Río Negro. Fue el ex judoca olímpico, Diego Rosati, quien tuvo la responsabilidad de designar a los Evaluadores rionegrinos que ejecutarán las pruebas correspondientes para poner en práctica el sistema de selección de jóvenes promesas del deporte, categorías 2000 y 2001.
Las presentaciones estuvieron a cargo de miembros del ENARD, Carlos Getzelevich, Coordinador del Programa Buenos Aires 2018, Gustavo Cullinan y Carlos Medeiro, Especialistas Técnicos Deportivos, y Pablo Fuentes, Gerente de Marketing y Comunicación.
Cabe señalar que un día antes, la reunión se realizó en la Secretaría de Deporte de Santa Fe, oportunidad en que asistieron referentes de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa, Misiones y San Luis, además de la provincia anfitriona.
Los 21 evaluadores de Río Negro van a trabajar en su lugar de residencia y en las zonas aledañas, mientras que la Línea Sur se va a cubrir con los de la capital rionegrina: Darío Sierra (Viedma), Martín Escher (Viedma), Angélica Romani (Viedma), Juan José Richmond (Viedma), Luis Ducant (Viedma), María Godoy (Gral. Roca), Pablo Etchezart (Choele Choel), Estela Silveira (Choele Choel), Damián Latorre (Bariloche), Martín González (Bariloche), Daniel Zanaria (V. Regina), Ariel Oliveros (Villa Regina), Javier Leiría (C. Saltos), Mariano Rolón (C. Saltos), Marcos Heredia (Gral. Roca), Carlos Bergna (Gral. Roca), Andrés Rubina (Gral. Roca), Matías Úbeda (El Bolsón), Mario Gómez (Cipolletti), Carina del Carmen Jara (Cipolletti) y Fabián Cavallin (Fernández Oro).
El objetivo es seleccionar 3.600 jóvenes argentinos para las 222 pruebas de los 28 deportes que se disputarán en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Se les va a ofrecer la oportunidad de entrenar en Centros especialmente equipados y financiados por el ENARD. Además, los atletas participarán en cuatro torneos nacionales y dos internacionales durante 2015.
Para aquellos que no logren entrar a los JJOO, existirán interesantes desafíos que los estimulen a seguir adelante en su carrera deportiva.

Temas relacionados

" // Page // no data