Gobierno de rio negro
Logo de Salud
General

Capacitación gratuita en Engorde a Corral para productores ganaderos de Viedma, Conesa y Roca

Ante el sostenido crecimiento de la actividad de engorde a corral en Río Negro, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca ofrecerá a una capacitación gratuita sobre la temática, dirigida a productores bovinos.

Fecha: 3 de noviembre de 2014
Las jornadas, se desarrollarán los días 11, 12 y 13 de este mes en Viedma, General Conesa y General Roca, respectivamente.
La capacitación, dictada por el ingeniero agrónomo Darío Colombatto girará en torno a las nociones básicas de la actividad, como la ubicación, el suelo, comederos, bebederos y personal; las etapas de engorde a corral y la alimentación; dieta y raciones; lectura de comederos y calidad de la carne. 
El martes 11 de noviembre, los productores interesados deberán acercarse a partir de las 9 a la Sociedad Rural de Viedma, lugar previsto para la realización de la jornada, cuya última charla está estipulada para las 16. El mismo programa y horarios serán los utilizados el miércoles 12 en la Rural de General Conesa y el jueves 13 en General Roca, en la sede del INTA Alto Valle.  
Tal como lo manifestara el gobernador Alberto Weretilneck, en varios de sus discursos, Río Negro triplicó la cantidad de engordes a corral a partir del corrimiento de la barrera sanitaria y esta situación no sólo alienta a los productores a terminar el ciclo de producción en sus establecimientos, y apropiarse de un valor agregado que históricamente quedaba en manos de terceros, sino que, a la tradicional producción de cría, se le adiciona el potencial desarrollo de granos y forrajes destinados a la suplementación del ganado. 
Las capacitaciones están organizadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Federación de Sociedades Rurales y Río Negro Fiduciaria. 
 
 
 
 
Currículum de Colombatto 
 
El ingeniero agrónomo Darío Colombatto, Ph.D, es consultor internacional en Nutrición de Rumiantes, Autor y Co-autor de 23 trabajos en revistas internacionales, 3 capítulos de libros, más de 50 resúmenes en congresos internacionales y productor agrícola-ganadero en nuestro país.
El profesional es recibido en la Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Doctor en Producción Animal de la Universidad de Reading, Inglaterra, y Post-Doctorado de Lethbridge Research Centre, de Alberta Canadá.
Además, el disertante es Profesor Asociado en el Departamento de Producción Animal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, Investigador Adjunto del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y miembro Senior del Comité Editorial del Animal Feed Science and Technology.
 

Temas relacionados

" // Page // no data