El Programa SUMAR tiene como objetivo disminuir la tasa de mortalidad materno infantil, profundizar el cuidado de la salud de los niños en etapa escolar y durante la adolescencia y mejorar el cuidado integral de la salud de la mujer, promoviendo controles preventivos y buscando reducir las muertes por cáncer cérvico uterino y por cáncer de mama de todo el país.
Impulsado por la cartera sanitaria, la implementación del SUMAR permite que niños, niñas y adolescentes hasta los 19 años y mujeres hasta 64 años que no cuentan con cobertura sanitaria, puedan ejercer su pleno derecho a la atención y la salud pública.
Entre enero y septiembre de este año, 41.000 personas de ese universo poblacional recibieron al menos una prestación en hospitales y centros de atención primaria de Río Negro.
El Informe de la UGSP indica que en ese período el sistema sanitario provincial dio cobertura efectiva a 15.904 niños de hasta 6 años, 3.765 de hasta 9 años; 8.532 de 10 a 19 años y 12.591 mujeres de entre 20 y 64 años.
El Programa SUMAR se estructura sobre un modelo innovador de inversión basado en resultados para mejorar el acceso y la calidad de los servicios públicos de salud y alcanzar con los recursos disponibles mejores resultados para la población sin obra social.
En ese sentido la unidad de gestión, a través del Ministerio de Salud, transfirió a los hospitales de Río Negro en el mes de septiembre un total de $4.891.005.